Ecuador
Las dos diminutas ranas que "regresaron de la muerte" y que podrían ayudar a detener los proyectos mineros en un bosque nublado en Imbabura

Dos pequeñas ranas libran una singular batalla legal contra la minería en Ecuador luego de que se las considera extintas hace 30 años.
Una es la rana cohete resistencia (aún sin nombre científico) y la otra es la de arlequín hocicuda (Atelopus longirostris). Ambas especies fueron redescubiertas por la bióloga Andrea Terán, así lo reseñó AFP.
El hallazgo de los anfibios se dio varios años atrás. Según AFP, las especies de apenas cuatro centímetros causaron alegría entre científicos y ambientalistas, ya que su hallazgo es un argumento para intentar frenar un proyecto minero de 4.829 hectáreas dentro de un bosque nublado con árboles de apariencia prehistórica en Junín, en la provincia de Imbabura.
"Era una rana que regresaba de la muerte", dijo Terán sobre Atelopus longirostris, qur fue hallada en 2016.
¿Por que detendría los trabajos mineros?
Simple, si se contamina el agua (por la minería) la última población de esta rana se pierde.
La arlequín hocicuda está extinta según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), pero volvieron a hallarla en un bosque entregado al proyecto cuprífero Llurimagua, a cargo de la estatal Enami y la chilena Codelco, cuya operación está prevista para 2024 con una producción de 210.000 toneladas anuales de cobre.
En 2019, el descubrimiento de una nueva rana cohete en 2019 no hizo más que aumentar las acciones para salvar este hábitat.
Minería en Ecuador
El país incursionó en la minería a gran escala en 2019 y hay al menos 12 proyectos en etapa avanzada con las siguientes reservas:
- 43,7 millones de onzas de oro,
- 46.156 millones de libras de cobre
- 183 millones de onzas de plata
Hugo Ramírez, un agricultor de 40 años, cree que el hallazgo de las ranas puede finalmente detener el proyecto de cobre.
Diferente piensa Pedro Vallejos, un carpintero de 63 años; dice que las acciones de los ambientalistas no incluyen opciones para paliar la pobreza.
Cuidados a las especies
A primera instancia, científicos pensaron que la nueva especie de rana cohete se trataba de la nodriza confusa (Ectopoglossus confusus); sin embargo, una diferencia anatómica en su lengua y estudios genéticos determinaron en 2019 que era una especie totalmente desconocida del género Ectopoglossus.
Además, en una segunda batalla contra la concesión minera, un grupo de habitantes de Junín y pueblos vecinos impulsaron una nueva acción de protección.
"Las condiciones en las que vive son únicas, con el ruido de la cascada no sabemos cuáles son sus mecanismos de comunicación, no sabemos cómo es su biología reproductiva", explica Terán.
Ámbito legal para el beneficio de las ranas
Ecuador en su Constitución consagra la protección de la naturaleza y tiene registradas 650 especies de ranas, de las cuales casi un 60% está en riesgo o en peligro crítico de desaparecer. El país estima que este año la producción petrolera y minera representarán un 6% del PIB.
Por otro lado, la piel de las ranas, que tiene gran potencial medicinal, las hace extremadamente sensibles a los cambios ambientales, por lo que son consideradas bioindicadores: si el ecosistema es afectado pueden empezar a desaparecer.
La decisión que tomen las autoridades debe ser "megarresponsables".
(I)

Ecuador
Reactivación aérea: Luego de 4 años Buenos Aires se conectará con Quito y en esta ocasión será por nueva ruta

LATAM Ecuador iniciará la operación de la ruta Buenos Aires a partir de octubre del 2022.
La aerolínea ya empezó la venta de boletos para esta ruta, con la que viajeros y turistas de la capital argentina podrán arribar a Ecuador. La ruta tendrá un vuelo diario con una corta escala en Lima, Perú.
Ecuador no mantiene conectividad directa con Argentina desde el 2018 cuando la ruta era operada por TAME.
¡Más noticias positivas para la reactivación aérea! 🛩️Después de cuatro años, desde octubre de 2022, @LATAM_ECU operará una nueva ruta entre Buenos Aires y Quito. El trabajo articulado, entre el sector público y privado, permite conectar a Ecuador🇪🇨 con el mundo. pic.twitter.com/3uUzOTD9wD
— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) July 1, 2022
Horarios de aterrizaje de Quito en Buenos Aires con LATAM:
- Vuelo XL1431 despega de Quito a las 18:55 horas y aterriza en Lima a las 21:10 horas.
- Vuelo XL1432 despega de Lima a las 23:45 horas y aterriza en Buenos Aires a las 06:05 horas del día siguiente.
El vuelo tiene una duración promedio de 9 horas y 30 minutos. Para el regreso, este es el itinerario publicado:
- Vuelo XL1434 despega de Buenos Aires a las 07:15 horas y aterriza en Lima a las 10:00 horas.
- Vuelo XL1433 despega de Lima a las 12:30 horas y aterriza en Quito a las 14:48 horas.
Argentina es uno de los principales emisores de turistas de América Latina para Ecuador. En 2019 los viajeros argentinos que arribaron al país sumaron 36.141. En lo que va del año 2022 han llegado al país 6.767 viajeros de dicha nación y se espera que con la nueva ruta de LATAM este número aumente. Así lo dio a conocer el Ministerio de Turismo mediante un boletín de prensa.
Ecuador
El médico y político guayaquileño Francisco Huerta Montalvo falleció este sábado 2 de julio: Esta es su trayectoria y así lo recuerdan

A sus 82 años de edad, falleció el médico y político guayaquileño Francisco Huerta Montalvo, debido a una dolencia cardiaca. A lo largo de su vida, Huerta ocupó varios cargos públicos.
En 1970 fue elegido como alcalde de Guayaquil, pero al poco tiempo fue destituido por José María Velasco Ibarra, cuando se declaró dictador. En 1982 se desempeñó como ministro de Salud; y en 1984 fue candidato a la Presidencia de la República, quedando en el tercer lugar.
En la actualidad laboraba como subdirector y columnista de Diario Expreso.
Así lo recuerdan
Tras conocer la noticia de su deceso, las condolencias de autoridades y ex autoridades no se hicieron esperar.
Mediante sus redes sociales, el presidente Guillermo Lasso recordó a Huerta como "un verdadero ciudadano, un defensor incansable de la democracia".
Mis sinceras condolencias a la familia de Francisco Huerta Montalvo, nuestro querido Pancho, que hoy deja un gran vacío en la política y la ética. Hombre de una trayectoria intachable. Ecuador pierde un verdadero ciudadano, un defensor incansable de la democracia. QEPD.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) July 2, 2022
El ex vicepresidente de la República, Alberto Dahik también resaltó su trabajo. "Pancho Huerta fue un incansable defensor de la democracia y las causas de la patria".
Pancho Huerta fue un incansable defensor de la democracia y las causas de la patria. Advirtió con valentía sobre el narcoestado.
El país no le creyó lo suficiente. Hoy pagamos esa sordera. Hasta su último aliento su pasión fue el Ecuador y su futuro. Parte un referente gigante.— Alberto Dahik (@alberto_dahik) July 2, 2022
De su lado, el ministro de Trabajo, Patricio Donoso lo recordó como un "referente de humanismo y político con gran trayectoria".
Extiendo mis condolencias a los familiares, amigos y cercanos del Dr. Francisco Huerta Montalvo, un distinguido ciudadano, referente de humanismo y político con gran trayectoria.
Lamentamos esta irreparable pérdida. pic.twitter.com/cOZPmu013v
— Patricio Donoso (@DonosoEcuador) July 2, 2022
(I)
Ecuador
Ecuador alcanza 29 nominaciones en los World Travel Awards: ¿Cómo votar por los destinos ecuatorianos en esta edición?

Ecuador recibió 29 nominaciones dentro de 22 categorías de la entrega 29 de los World Travel Awards (WTA), edición Sudamérica.
Además de los destinos ecuatorianos Guayaquil, Quito, Cuenca y Galápagos, fueron nominadas diversas empresas del sector turístico nacional en categorías propias del ámbito privado.
Nuestro país tiene 29 nominaciones en los @WTravelAwards. Sin duda tenemos lugares increíbles y experiencias fascinantes que nos hacen un destino único para nuestros visitantes.
Vota por Ecuador en➡️https://t.co/SRXxUWnN5Q
Más información➡️ https://t.co/dtKgpKRymO pic.twitter.com/QrUAkNvTUI— Ministerio de Turismo del Ecuador 🇪🇨 (@TurismoEc) July 1, 2022
Nominaciones por Categoría para el destino Ecuador y sus ciudades:
- Destino Verde Líder de Sudamérica
- Destino de Naturaleza Líder de Sudamérica
- Destino de Avistamiento de Ballenas Líder de Sudamérica
- Destino de Turismo de Aventura Líder de Sudamérica
- Destino de Cruceros Líder de Sudamérica
- Destino Culinario Líder de Sudamérica
- Destino Cultural Líder de Sudamérica
- Destino Líder de Sudamérica
- Destino de Viajes para Jóvenes Líder de Sudamérica
- Atracción Turística Líder de Sudamérica
- Ministerio de Turismo Líder de Sudamérica
- Destino Turístico Emergente Líder de Sudamérica
- Destino de Escapada Urbana Líder de Sudamérica
- Destino de Reuniones y Conferencias Líder de Sudamérica
- Ciudad Destino Líder de Sudamérica
- Destino de viajes de negocios Líder de Sudamérica
- Oficina de Turismo Líder de Sudamérica
- Destino más romántico de Sudamérica
- Destino de Playa Líder de Sudamérica
- Destino de Luna de Miel Líder de Sudamérica
- Ciudad Cultural Líder de Sudamérica
- Aeropuerto Líder de Sudamérica
Cómo votar por Ecuador y sus destinos
- Ingresar a la página de los World Travel Awards
- Regístrese con su información básica y marque las casillas correspondientes.
- Haga clic en el botón “Enviar”.
- Recibirá un mensaje de verificación en su correo para activar su nueva cuenta. Si ya
tiene cuenta debe ingresar directamente. - En el menú “Regiones”, seleccione la opción “Sudamérica”.
- Vote en cada una de las categorías en las que participa el país y sus empresas
turísticas. Recuerde que solo podrá votar una vez en cada categoría. - Con esos pasos su voto quedará registrado. (I)
-
Entretenimientohace 20 horas
Ben Affleck: Así lucía Seraphina a sus 11 años, cuando conoció a la ex de su papá Ana de Armas y mucho antes de considerarse persona no binaria
-
Entretenimientohace 21 horas
Horóscopo del sábado 2 de julio: Capricornio deja el miedo, Acuario estás dispuesto a ceder terreno a tu pareja y Virgo cierra la puerta de la tristeza
-
Entretenimientohace 6 horas
Así suena "Te felicito" de Shakira en kichwa: Ñusta Picuasi, una cantante otavaleña interpreta esta nueva versión y conquista las redes sociales (VIDEO)
-
Entretenimientohace 11 horas
Atentos porque estos son los tres signos del zodiaco que tendrán un mes de julio difícil en la parte emocional