Mundo
¿Quién es la primera santa de Uruguay proclamada por el papa Francisco? Conoce el milagro que llevó a la canonización a María Francisca de Jesús (FOTOS y VIDEOS)

Una italiana, que desde su adolescencia "se consagró a Dios y se dedicó a las obras de caridad, a la catequesis de niños, a la visita a los enfermos y a las oraciones", es la primera santa de Uruguay.
El papa Francico, el domingo 15 de mayo de 2022, proclamó santa a la religiosa María Francisca de Jesús (1844-1904).
Junto con ella, otros nueve beatos fueron canonizados. En el Vaticano, el Pontífice presidió la gran ceremonia en la plaza de San Pedro abarrotada, ante unos 60.000 fieles.
Para llegar a la santidad, publica Aciprensa, la autorización para promulgar el decreto que reconoce el milagro atribuido a la intercesión de la beata María Francisca de Jesús la entregó el 21 de febrero de 2020 el Papa a la Congregación para las Causas de los Santos.
El milagro fue obrado en un joven de Uruguay, Jonathan Moris, que en el 2000 sufrió un accidente de moto que le provocó un trauma craneano con hemorragia y la dejó en estado de coma.
"Las oraciones elevadas hacia la Madre Francisca permitieron la curación de la joven que quedó sin secuelas", corroboraron la ciencia médica y el Vaticano.
Una foto especial: Jonathan Moris, el coloniense protagonista del milagro de Madre Francisca Rubatto; Mons. Carlos Collazzi, obispo de Mercedes; la esposa de Jonathan, y Mons. @arturoefajardo, presidente de la Conferencia Episcopal del Uruguay @iglesiauy. #CanonizaciónRubatto pic.twitter.com/edkKyZzHlS
— Sebastián Sansón Ferrari (@sebasansonf) May 14, 2022
En una soleada Plaza de San Pedro fieles y peregrinos de todo el mundo se preparan para la misa con #canonizaciones; entre los 10 beatos, la Madre Francisca Rubatto, que será la primera santa del Uruguay. pic.twitter.com/LSviRsnRaX
— Vatican News (@vaticannews_es) May 15, 2022
Quién fue María Francisca de Jesús
La nueva santa de la Iglesia católica, la primera para Uruguay, es la fundadora de la Congregación de las Hermanas Capuchinas.
Francisca Rubatto, como la llamaron sus padres, nació en Carmagnola, provincia del Piamonte (Italia) el 14 de febrero de 1844. Ese mismo día la bautizaron, dice Aciprensa.
Desde muy joven se dedicó al prójimo. “En 1884, mientras pasaba sus vacaciones en Loano (Italia), Francisca socorrió a un joven obrero herido en la cabeza”.
Apunta el citado medio: “En ese momento sintió el llamado de Dios y alentada por un sacerdote capuchino fundó la Congregación de las Hermanas Capuchinas el 23 de enero de 1885″.
Desde allí dedicó su vida "a los enfermos y, especialmente, a los niños y jóvenes abandonados”.
Siete años más tarde partió la Madre Rubatto con cuatro hermanas de su congregación hacia América Latina para ofrecer su contribución en Uruguay, Argentina y Brasil.
“Finalmente se instaló en Montevideo, en el barrio Belvedere, donde creó un taller de costura que con el tiempo se convirtió en el Colegio San José de la Providencia”, expone El País de Uruguay.
La Madre Francisca Rubatto falleció en Montevideo el 6 de agosto de 1904.

Foto: F. Gutiérrez, tomada del site Iglesia Católica Montevideo
Sus restos fueron sepultados en el cementerio de La Teja, cumpliendo su deseo: “Mi cuerpo sea enterrado en medio de mis queridos pobres”.
Luego su cuerpo fue trasladado al Santuario Beata María Francisca Rubatto, ubicado en el Barrio Belvedere, de Montevideo.
Fue San Juan Pablo II quien la proclamó beata el 10 de octubre de 1993.
"La Iglesia te saluda, sor María Francisca de Jesús, fundadora de las Hermanas Terciarias Capuchinas de Loano, primera beata del Uruguay”, destacó Juan Pablo II al beatificarla, recuerda Caras y Caretas.
Labor de la congregación
La obra de esta nueva santa, la Congregación de las Hermanas, tiene presencia en 10 países: Italia, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay, Camerún, Etiopía, Kenia, Malawi y Eritrea.
En Montevideo y Maldonado (Uruguay), dice Aciprensa, las Hermanas Capuchinas de la Madre Rubatto acompañan el crecimiento humano y espiritual de niños y jóvenes en el Colegio y Liceo San José de la Providencia; el Colegio Nuestra Señora de Lourdes; y el Instituto Habilitado Hermanas Capuchinas.
También visitan a los enfermos en sus casas y en los geriátricos; ofrecen encuentros y retiros para distintos grupos; y asisten a las personas carenciadas y en situación de calle en el santuario.
🇺🇾 Jonathan Moris tiene 36 años, nació en el departamento de #Colonia y es el protagonista del milagro que permite la canonización de la Madre #FranciscaRubatto, primera santa del #Uruguay. Conoce su historia aquí. @santuario_mf@icm_uy@iglesiauy @francesca_noi pic.twitter.com/NFhn07mRKZ
— Vatican News (@vaticannews_es) May 13, 2022
¡Tenemos Santa!
👉Los esperamos hoy a las 16hs. en el Santuario para compartir la misa de Acción de Gracias!@ICM_uy@francesca_noi#SantaFrancescaConNoi pic.twitter.com/fh9NvFmeRm
— Santuario Santa Francisca Rubatto (@santuario_mf) May 15, 2022
(I)

Mundo
Pastor evangélico se hacía pasar como médico, ofrecía trabajos a mujeres y como "requisito" él debía realizar las citologías

Un pastor evangélico, que atendía a fieles en un estado del occidente de Venezuela, es señalado por presunto abuso sexual y ejercico ilegal de la profesión médica, al hacerse pasar como gineco-obstetra.
El hombre ya está imputado, informó el propio fiscal general de ese país, Tarek William Saab, a través de sus redes sociales.
Saab tuiteó la noche del miércoles 22 de junio de 2022: “IMPUTADO por el @MinpublicoVEN en Falcón #falso Gineco-Obstetra que valiéndose de ser Pastor evangélico ofrecía servicios piratas de citología a mujeres que asistían a la iglesia para abusar sexualmente de sus víctimas durante esa actividad #fraudulenta como #médico”.
Al aprehendido lo identificaron como José Mujica y debe responder “por los delitos de violencia sexual, abuso sexual, actos lascivos, usurpación de funciones, ejercicio ilegal de la medicina y acoso”.
Al pastor le dictaron medida privativa de libertad.
1) IMPUTADO por el @MinpublicoVEN en Falcon #falso Gineco-Obstetra que valiéndose de ser Pastor evangélico, ofrecía servicios piratas de citología a mujeres que asistían a la iglesia para abusar sexualmente de sus víctimas durante esa actividad #fraudulenta como #médico. pic.twitter.com/3me1DHPHow
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 22, 2022
"El pastor evangélico pedía hacer las citologías"
Al pastor evangélico lo detuvieron funcionarios del Cicpc (Policía Científica venezolana) en Punto Fijo, estado Falcón.
El jefe nacional del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó que recibieron denuncias sobre el sujeto.
“Por medio de un exhaustivo trabajo de campo y entrevistas, realizadas tras recibir denuncias en la sede policial, se logró conocer que este hombre se valía de ser pastor evangélico para reclutar mujeres que asistían a la iglesia, a su vez usurpa las funciones como médico gineco-obstetra".
Se hacía pasar como médico "para engañar a las víctimas ofreciéndoles trabajos de secretarias en una supuesta fundación de nombre Cónica, capacitación y adiestramiento, solicitándoles como requisito indispensable para optar al empleo, acceder a un chequeo médico, entre ellos una citología practicada por él, en un local del sector Parque Amuay Abajo”.
Precisa Rico “que cuando realizaba el procedimiento médico les tocaba con morbosidad y una de sus víctimas al intentar frustrar la intención, se abalanzó y utilizando la fuerza física logró abusarla sexualmente. Luego del hecho continuó acosándola para repetir el acto sexual”.
Las pesquisas arrojaron que este hombre tenía registros por violencia sexual y actos lascivos.
Durante el procedimiento policial se colectaron como evidencia dos pares de guantes quirúrgicos, paquetes de hisopos para tomas de muestras y un lubricante íntimo. (I)
Mundo
Un rayo mata a una mujer y a sus dos perros mientras daban un paseo en plena tormenta eléctrica

Salir a caminar con sus dos perros en medio de una tormenta eléctrica no fue la mejor idea que pudo tener una mujer en Los Ángeles, Estados Unidos. Antonia Mendoza Chávez, de 52 años, y las mascotas fueron alcanzadas por un rayo que les quitó la vida.
La víctima salió a caminar, la mañana este miércoles 22 de junio de 2022, con sus perros por el río San Gabriel y fueron impactados por el rayo, aseguró el Departamento del Sheriff de Los Ángeles.
El cuerpo de la víctima fue hallado alrededor de las 8:50 de la mañana junto a sus caninos. Los paramédicos le dieron a la mujer reanimación cardiopulmonar, pero no respondió. Se presume murió una vez fue impactada por el rayo, reseña New York Post.
➡️ Hallan cuerpos de una mujer y sus dos perros que habrían sido alcanzados por un rayo en California.
Informa @RomiDeFrias pic.twitter.com/JwMQyxDfbm
— Univision Noticias (@UniNoticias) June 23, 2022
Fuertes lluvias en California
El Sur de California fue escenario este miércoles de una gran tormenta que trajo lluvia, truenos, relámpagos y rayos en medio de una ola de calor, según KTLA.
Sobre la víctima se informó luego que vivía en Pico de Rivera con sus dos hijos.
🚨 🇺🇸 La latina Antonia Mendoza junto a sus dos perritos murieron luego de ser impactados por un rayo en la comunidad de Pico Rivera al sureste de Los Ángeles.
📌 La mujer de 52 años paseaba a las 7:30 a.m. y fue captada por cámaras de vigilancia cuando ocurrió el incidente. pic.twitter.com/ePpHd5ErJG
— Noticias EstrellaTV (@NEstrellaTv) June 24, 2022
(I)
Mundo
Colombia confirma 2 casos de viruela del mono en Bogotá y uno en Medellín: Autoridades llaman a la calma y recuerdan los síntomas (VIDEOS)

Dos adultos y un joven, de nacionalidad colombiana, son los primeros enfermos de la viruela del mono en el vecino país.
Las autoridades de Colombia confirmaron los tres casos de la viruela símica y señalaron que dos de ellos en Bogotá y uno en Medellín, divulgó EFE.
"Dos casos, adultos de nacionalidad colombiana, se identificaron en Bogotá con antecedentes de viajes a Europa y, tras la toma de muestras de suero, exudado de lesiones e hisopado faríngeo se encuentran en aislamiento con rastreo de contactos", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado el jueves 23 de junio de 2022.
La información agregó que el tercer caso identificado corresponde a un adulto joven en Medellín, también aislado y con rastreo de contactos finalizado.
¿Qué es la viruela del mono? Reino Unido y Portugal confirman primeros casos, te decimos lo que se sabe de la enfermedad " https://t.co/Vkcs7hvgcO pic.twitter.com/79imanZuTS
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 18, 2022
Atención a síntomas de la viruela del mono
La directora de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, dijo que las manifestaciones de la viruela símica "suelen incluir:
fiebre,
dolor de cabeza intenso,
dolores musculares,
dolor de espalda,
poca energía,
ganglios linfáticos inflamados
y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas".
La erupción suele comenzar entre uno y tres días después del inicio de la fiebre.
Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido claro o amarillento, y luego pueden formar una costra, secarse y caerse.
En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas, pero en algunas personas pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte.

Imagen facilitada por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido el 22 de junio de 2022 muestra un collage de lesiones de la viruela del mono. Foto: AFP/ UK Health Security Agency
"No suele considerarse muy contagiosa"
La funcionaria, sin embargo, hizo un llamado a que estos reportes no causen alarma en la población e invitó a estar vigilantes de la sintomatología y los contactos con personas sospechosas.
"Ante la presentación de alguno de estos síntomas y si estuvo en contacto con un caso sospechoso llamar a su EPS (Empresa Prestador de Salud) o acudir al centro de salud más cercano", sostuvo.
El Ministerio indicó, además, que la viruela símica no suele considerarse muy contagiosa porque requiere un contacto físico estrecho con alguien infeccioso para propagarse entre las personas.
Franklyn Prieto, directivo en el Instituto Nacional de Salud, aseguró que, desde mayo, se dieron lineamientos a los servicios de salud y reforzó la vigilancia de exantemáticas.
"Se mantiene la indicación de revisar signos de viruela símica en personas con nexo epidemiológico con un caso confirmado o probable, o con antecedente de desplazamiento a ciudades en donde se han confirmado brotes, como con antecedente de viaje a zonas endémicas (África)", señaló.
El @MinSaludCol y el @INSColombia confirman tres casos de viruela símica en Colombia. Claudia Cuéllar, directora de Epidemiología y Demografía del @MinSaludCol, entrega detalles.
ℹ️https://t.co/NZ5ruMdh6X pic.twitter.com/6mq8ZwFRcF
— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 24, 2022
🔴 Son tres los casos confirmados de la viruela del mono en Colombia, dos de ellos en Bogotá. Aquí los detalles⬇️#ArribaBogotá pic.twitter.com/3felCPpkeV
— Canal Citytv (@Citytv) June 24, 2022
(I)
-
Comunidadhace 9 horas
Lotto sorteo 2741 del jueves 23 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 6 horas
Sospechan que Shakira está embarazada por este VIDEO: No es el primer rumor sobre una "barriga" de la cantante, así fue la vez anterior (FOTO)
-
Entretenimientohace 21 horas
Horóscopo del viernes 24 de junio: Géminis te enfrentarás a tus miedos, Libra piensa bien antes hacer gastos significativos y Sagitario necesitas romper con la rutina
-
Entretenimientohace 3 horas
A Yrma Lydya la asesinó su esposo 58 años mayor que ella: ¿Qué edad tenía y quién era el influyente padre de la cantante mexicana?