Mundo
"No consumir carne de perro es una expresión de respeto para el mejor amigo del hombre": La primera dama de Corea del Sur pide un alto al consumo de los caninos
La primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, ha instado a abandonar el consumo de carne canina en su país. Kim, que vive con cuatro perros y tres gatos, argumentó que Corea del Sur y China son las únicas grandes economías del mundo que aún consumen este tipo de carne. "No consumir carne de perro es, al […]
La primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, ha instado a abandonar el consumo de carne canina en su país.
Kim, que vive con cuatro perros y tres gatos, argumentó que Corea del Sur y China son las únicas grandes economías del mundo que aún consumen este tipo de carne. "No consumir carne de perro es, al fin y al cabo, una expresión de respeto para el mejor amigo del hombre y también demuestra respeto por la vida", confesó Kim.
Kim Keon- hee confía en que el gobierno surcoreano apruebe leyes que acaben con el consumo de caninos
La primera dama expresó su deseo de que el actual gobierno logre aprobar leyes que terminen con esta práctica y también normativas que castiguen más severamente el maltrato animal. Corea del Sur tiene la "ley de protección animal más laxa" entre los países desarrollados.
El consumo de carne de perro en Corea del Sur ha caído enormemente en las últimas décadas a medida que han ido en aumento el número de hogares que poseen mascotas.
La carne de perro no es muy solicitada pero la mayoría de la población no aprueba que sea prohibida
Más de un 80 % de los surcoreanos nunca ha probado la carne de perro y no tiene intención de hacerlo, al tiempo que la mayoría de los grandes mercados de este tipo de carne han cerrado ya y el gobierno y diversas asociaciones han logrado clausurar muchas granjas y mataderos. Aunque la mayoría de surcoreanos no ha comido nunca esta carne una encuesta del año pasado muestra que solo en torno a un tercio de la población está a favor de que se prohíba su consumo.
-
Ecuador hace 23 horas
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 3 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador