Mundo
Perú sigue en alerta por el covid-19 y espera a mediados de diciembre la quinta ola pandémica y “con un escenario severo para abril o mayo de 2023”
Hace 10 días en Perú emitieron una alerta epidemiológica por el aumento de casos de covid-19 a nivel nacional. La ministra de Salud de Perú, Kelly Portalatino, afirmó el viernes 18 de noviembre de 2022 que el país no vive todavía una quinta ola pandémica de covid-19, pero estimó que esta llegará en la segunda […]
Hace 10 días en Perú emitieron una alerta epidemiológica por el aumento de casos de covid-19 a nivel nacional.
La ministra de Salud de Perú, Kelly Portalatino, afirmó el viernes 18 de noviembre de 2022 que el país no vive todavía una quinta ola pandémica de covid-19, pero estimó que esta llegará en la segunda quincena de diciembre.
¿Por qué se da esa proyección? Por el aumento de casos positivos registrados en las últimas semanas en varias regiones, reseñó la funcionaria, según EFE.
?#AlertaEpidemiológica | CDC Perú emite alerta epidemiológica por incremento de casos de COVID-19 a nivel nacional
▶️El incremento se registra en los departamentos de Loreto, Arequipa, Cusco, Áncash e Ica. Además Callao y Lima Metropolitana. pic.twitter.com/t0MVQTHVa0— CDC Perú (@cdc_peru) November 10, 2022
Casos de covid-19 en aumento
"Hay una proyección de la quinta ola con un estimado para la quincena de diciembre y con un escenario severo para abril o mayo. En este momento no estamos en una quinta ola", dijo Portalatino durante una jornada de vacunación en el distrito limeño de Villa María del Triunfo.
La ministra hizo esta previsión “tras el aumento de casos registrados en las últimas semanas en varias regiones de Perú, país que tiene la tasa de mortalidad por covid-19 más alta del mundo”.
El Ministerio de Salud informó que se han registrado 2.155 casos en las últimas horas, cifra mucho mayor a los 95 contagios que se contabilizaron hace un mes, el 17 de octubre.
“Estamos trasladando las brigadas a las zonas más vulnerables que demandan atención. Esto es el resultado del trabajo articulado con las Diris de Lima Metropolitana, para fortalecer la vacunación”, aseguró la titular de Salud. pic.twitter.com/4rNCGExxYD
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) November 16, 2022
¿Qué hacer?
La ministra pide a la población completar sus esquemas de vacunación.
"Esta labor comunitaria es un trabajo con sensibilidad para llegar a cumplir el propósito de la prevención y promoción de la salud. La finalidad no es solo aplicar dosis contra el covid-19, sino también completar el esquema regular para evitar que nuestros niños y niñas menores de 5 años generen enfermedades que ya no tiene el país como es el sarampión, la polio y otros", indicó.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación de la vacunación contra la #COVID19 en Perú hasta las 18:00 horas del 19 de noviembre. #MeVacunoPerú ?? pic.twitter.com/j78gldAUNQ
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) November 20, 2022
Recordó que "el uso de las mascarillas no es obligatorio".
"Es solamente voluntario de cada persona si utiliza o no en espacios cerrados y sin ventilación. Quiero que eso quede bien claro", señaló.
-
Comunidad hace 1 día
Lotto sorteo 3033: Estos son los resultados de este sábado 02 de diciembre de 2023
-
Comunidad hace 3 días
Lotto sorteo 3032: Estos son los resultados de este jueves 30 de noviembre de 2023
-
Ecuador hace 3 días
Lotería Nacional sorteo 7007: Resultados del jueves 30 de noviembre de 2023 (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 4 días
Shakira quería una hija de Piqué: La cantante habría quedado embarazada por congelación de embriones antes de la separación pero perdió al bebé