Mundo
¿Cómo es la variante XE del covid-19? Esto se sabe de la combinación de ómicron y el sublinaje BA.2
Mientras muchos países comienzan a eliminar el uso de la mascarilla en espacios abiertos, la Organización Mundial de la Salud continúa señalando que la pandemia de covid-19 aún no termina. La OMS emitió una alerta por la aparición de tres mutaciones del coronavirus: XD, XF y XE, esta última nueva variante es el resultado de […]
Mientras muchos países comienzan a eliminar el uso de la mascarilla en espacios abiertos, la Organización Mundial de la Salud continúa señalando que la pandemia de covid-19 aún no termina. La OMS emitió una alerta por la aparición de tres mutaciones del coronavirus: XD, XF y XE, esta última nueva variante es el resultado de la mezcla de ómicron y el sublinaje BA.2, que sería la más contagiosa hasta la fecha.
“Las variantes XD y XF son combinaciones de las variantes delta y ómicron, donde XE es resultado de la combinación de la variante original Ómicron (BA.1) y el sublinaje dominante (BA.2), conocido como ómicron silencioso”, reseña Antena 3.
De las tres nuevas mutaciones, la XE es la más preocupante para las autoridades sanitarias. El informe sobre la cepa es del 29 de marzo de 2022 y señala que fue detectada por primera vez en Reino Unido, con más de 600 casos identificados, reporta Redacción Médica.
También se han reportado secuencias de la variante en Tailanda e Israel.
¿Cómo es la variante XE?
Si bien aún falta investigación sobre la XE para determinar su peligrosidad, la información preliminar indica que podría tratarse de la más transmisible de todas.
La variante ómicron, de la que proviene, ha demostrado ser la más contagiosa de la historia hasta el momento.
Se conoce que crece un 10% más rápido que la ómicron sigilosa (BA.2); esta era la más rápida de todas. "De confirmarse, a falta de investigaciones más extensas, sería la variante más transmisible conocida", publica AS.
El informe de la OMS resalta que "las estimaciones iniciales indican una ventaja en la tasa de crecimiento de la comunidad del 10% en comparación con BA.2. Sin embargo, este hallazgo requiere una mayor confirmación", añade el medio.
Por el momento no se conoce si esta variante tiene síntomas diferentes a los que provoca el resto de variantes recientes. Por esta razón solo se sabe que genera dolor de garganta, tos y secreción nasal.
En su informe, la OMS señala que sigue "monitoreando y evaluando de cerca el riesgo para la salud pública asociado con las variantes recombinantes, junto con otras variantes del SARS-CoV-2", agrega AS. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero