Mundo
La polémica declaración por la que critican a una diputada paraguaya tras la muerte del fiscal Pecci: Se regaló a sus asesinos

Una lluvia de críticas ha recibido una diputada paraguaya por sus comentarios tras el asesinato, en Colombia, del fiscal Marcelo Pecci.
La parlamentaria Jazmín Narváez aseguró que el fiscal asesinado “se regaló”.
Y amplió su opinión: “Él se consideró con la libertad suficiente de ir a pasearse por Colombia, habiendo sido el fiscal que, por ejemplo, consiguió la condena, nada más y nada menos, de dos narcotraficantes que tenían la nacionalidad colombiana. Y se fue sin guardias, a cuerpo gentil, y como podría decirse vulgarmente que se regaló. Se regaló”.
Narváez, apunta Última Hora, agregó: “Se regaló a una megaorganización que logró individualizarlo adentro de un hotel que tiene una extensión de 10 hectáreas y, además, tiene varias playas.
Me resulta inconcebible sin que haya sido seguido en todo momento y una cooperación internacional”, resaltó.
Critican opinión dada sobre el fiscal
Patricia Vargas, periodista, se preguntó si la legisladora “no mide sus declaraciones”, publicó Última Hora.
Según ese medio, desde las redes sociales calificaron la intervención de Jazmín Narváez de “desacertada”, “paupérrima” y hasta la consideraron de “poco empática”, “gente tavy (persona poco preparada)”, “ignorante”, entre otros calificativos de tinte negativo.
¡Qué desacertada la intervención de la diputada Jazmín Narváez en la sesión de hoy!
Su paupérrima expresión oral es la reproducción de una falta de ideas empáticas.
Se espera mucho más de una legisladora.— Migue Argüello🇵🇾 (@LaJosefina4) May 11, 2022
Que nefasto es tener representantes como jazmín Narváez en el congreso.
— Ariel Ruíz Díaz (@arielruizdiazpy) May 11, 2022
Diputada de la ANR, Jazmín Narváez sobre Marcelo Pecci:
"El se consideró con la libertad suficiente para ir a pasearse por Colombia (…) Como se dice vulgarmente, se regaló a una organización criminal".
Esta gente no mide sus declaraciones?
— Patricia Vargas (@patriciavargasq) May 11, 2022
Nárvez terminó disculpándose y calificó a Pecci de “mártir”.
Me duele la muerte d nuestro mártir del MP Marcelo Pecci, se que tuvo una vida de testimonio, mencioné que en su tranquilidad de conciencia se convirtió en un objetivo facil y fue víctima del crimen organizado. Mis disculpas por la interpretación que género.@ABCDigital @nanduti
— Jazmin Narvaez (@JaznarvaezO) May 11, 2022
“Fue un magnicidio”
Las investigaciones del fiscal paraguayo Marcelo Pecci contra el crimen organizado y el narcotráfico serían la causa del atentado en el que perdió la vida en la isla colombiana de Barú, destino que había escogido para su luna de miel.
Pecci, recuerda EFE, fue asesinado a tiros el martes 10 de mayo de 2022 por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú
Al referirse a las pesquisas sobre el ataque, el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, indicó que apuntan hacia la labor del fiscal, que con 45 años se había convertido en uno de los más importantes y respetados de la Justicia paraguaya.
"La primera gran hipótesis que tenemos es que debido a sus funciones, a sus casos, a lo realizado en grandes operaciones, se produjo este magnicidio", indicó Vargas en una conferencia de prensa en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.
"Fue un magnicidio contra la justicia cometido por un sistema de crimen organizado trasnacional con alta planeación e inversión de recursos para cometer este hecho", agregó el general. (I)

Mundo
Dónde pueden votar los colombianos en el exterior en las elecciones presidenciales 2022: Estas son las sedes y horarios en 67 países

Un total de 972.764 colombianos en el exterior pueden votar desde el lunes 23 de mayo y hasta el domingo 29 de mayo de 2022 en las elecciones de presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2022-2026.
Los comicios se desarrollan en el horario de 8:00 a 16:00 en las diferentes sedes consulares o embajadas en 67 países, según detalla la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Del total de ciudadanos colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto en el exterior, 529.087 son mujeres y 443.677 son hombres, quienes pueden sufragar en 1343 mesas de votación instaladas en 250 puestos en los más de sesenta países.
Venezuela, España y Estados Unidos, los países con más población de colombianos
Del total de electores habilitados, la mayoría reside en Estados Unidos (324.858), Venezuela (184.421) y España (161.910).
Colombianos en Nueva York y Connecticut ya votan de manera anticipada en la sede del Consulado. El horario es de 8 am a 4 pm hasta el próximo sábado 28 de mayo.
El 29 de mayo deben sufragar en el lugar que eligieron desde esta zona de Estados Unidos #EleccionesEnElExterior pic.twitter.com/WN8Ffkk5uN
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 24, 2022
Canadá ocupa el cuarto lugar en población electoral, con 43.622, y Ecuador con 35.543 se ubica en el quinto puesto.
Consulta dónde pueden votar los colombianos en Ecuador
En el caso de Venezuela, los ciudadanos deben trasladarse a Colombia hasta el domingo 29 de mayo para sufragar en alguno de los seis puestos de votación que habilitó la Registraduría Nacional en los municipios de Arauca (Arauca), Inírida (Guainía), Maicao (La Guajira), Cúcuta y Villa del Rosario (Norte de Santander), indica la institución.
Estos centros agrupan los 34 puestos de votación que funcionaban en los consulados de Colombia en Venezuela. En los puestos de votación fronterizos habilitados por la Registraduría solo podrán votar quienes estén incluidos en el censo electoral de colombianos residentes en el país vecino.

Foto: https://www.registraduria.gov.co/
La Cancillería de Colombia informó que este martes 24 de mayo, en el segundo día de la jornada electoral en el exterior se abrieron 109 puestos de votación y se han cerrado 51 de ellos.
"Hasta la fecha 24.204 personas han sufragado, de las cuales 6.061 lo han realizado hoy (martes)", detalló.
Qué se necesita para votar
Para ejercer el voto el único documento válido en Colombia y en el exterior es la cédula de ciudadanía. Puede ser la amarilla con hologramas o la digital, en su versión física o en el dispositivo móvil.
Ni el pasaporte, la contraseña, la libreta militar, duplicados en trámite y demás documentos son válidos para sufragar, aclara la institución.
Los colombianos residentes en el exterior pueden ingresar al aplicativo web InfoVotantes o descargar su versión móvil, de manera gratuita, en Google Play o App Store, para consultar su puesto de votación, explica la Registraduría Nacional. en un comunicado.
#Noticia🗞️| Cancillería informa a colombianos en el exterior los puestos de votación disponibles para las elecciones de Presidente y Vicepresidente 2022 aquí 👇https://t.co/duxzhiWaJ1#EleccionesEnElExterior #Elecciones2022 pic.twitter.com/phZevXvQQE
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 23, 2022
En el siguiente enlace los ciudadanos en el exterior pueden consultar dónde les corresponde ejercer su derecho al voto en los 67 países: Dónde votan los colombianos en el exterior. (I)
Mundo
El virus de la viruela del mono ingresa al cuerpo a través de heridas en la piel, el tracto respiratorio o las membranas mucosas, ya son 17 los países con casos confirmados

Estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolores musculares, dolor de espalda, debilidad o fatiga e inflamación de los ganglios linfáticos se pide en estos momentos de detección de casos de la viruela del mono.
La enfermedad, con brote inusual, como dijo la OMS, se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.
El virus ingresa al cuerpo a través de la piel rota (aunque no sea visible), el tracto respiratorio o las membranas mucosas (ojos, nariz o boca), alertó la organización y divulgó la agencia EFE.
A partir del primer día posterior a la aparición de la fiebre es cuando se presentan las lesiones dérmicas.
Estas, por lo general, afectan primero el rostro y se extiende al resto del cuerpo, añade la agencia.
La OMS pide a las personas con cuadros sospechosos que permanezcan aisladas y utilicen tapabocas que cubran completamente la nariz, la boca y el mentón hasta que les sean entregados los resultados de laboratorio.
Viruela del mono ya está en América, el primer caso se registra en Estados Unidos: Conoce lo qué dice la OMS sobre la vacuna contra esta enfermedad y cuáles son los síntomas " https://t.co/9LEnuf9D5z pic.twitter.com/G7DgKqlgSO
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 19, 2022
Confirmados 131 casos de viruela del mono
Desde Ginebra, este martes 24 de mayo de 2022, la OMS indicó que los casos de viruela del mono confirmados en las últimas semanas en países no endémicos se elevan ya a 131, con otros 106 sospechosos.
Los países que han notificado más contagios son España (40), Portugal (37) y Reino Unido (20), reseñó EFE.
Infografía EFE
Sin embargo, el número de casos confirmados de viruela del mono en el Reino Unido hasta la fecha ha aumentado a 71, al haberse identificado otros 14 nuevos en Inglaterra, según reveló este mismo martes la Agencia de Seguridad del Reino Unido (UKHSA, en sus siglas en inglés).
Los enfermos que indicaba la OMS se han confirmado por ahora en 17 países, en su mayoría europeos, aunque también se han identificado contagios en Pakistán (2), Israel (1), Canadá (5), Estados Unidos (2) y Australia (2).
España es también la nación con más casos sospechosos de la enfermedad (51), seguido de Canadá (17) e Italia (15), de acuerdo con los datos de la OMS, que informan de un posible contagio en Argentina. (I)
Mundo
Conoce la historia de Frodo, el chimpancé que arrebató a una niña a su madre y la mató

Frodo, así fue llamado por la antropóloga y primatóloga británica Jane Goodall, el chimpancé que arrebató de su madre a una niña de año y medio y la mató en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
El animal nació el 30 de junio de 1976. Al poco tiempo empezó a mostrar su agresividad, pero algunas personas creyeron que se trataba de una “travesura” nata de la especie, reseña La Nación.
Goodall, quien estaba a cargo del chimpancé y compartió con él muchos momentos, había advertido que el animal era peligroso para el contacto con las personas por sus actitudes inusuales y violentas a temprana edad.
Indicios de su violencia llevaron a una tragedia
El chimpancé lanzaba piedras con precisión cada vez que una persona se le acercaba. En varias ocasiones llegó a golpear y tumbar a varios turistas del parque, reseña el medio.
El primate ya tenía antecedentes violentos con otras personas, como el lanzarle piedras a los visitantes y casi romperle el cuello a una de sus cuidadoras. https://t.co/5HrWMabfZs
— Prensa Libre (@prensa_libre) May 23, 2022
No fue hasta el 15 de mayo de 2002 que el chimpancé se escabulló entre los árboles del lugar y observó a tres personas caminando por el sendero del parque. El animal se lanzó sobre ellas arrebatando a la menor de la espalda de su madre.
“Me sentí abrumada por el repentino ataque. El chimpancé empezó a desenvolver la tela con la que había atado a mi bebé a la espalda y luego huyó con mi hija”, relató la madre.
Los guardas salieron de inmediato a buscar a Frodo con la niña por todo el predio hasta que se encontraron con la triste escena: Miasa sin vida, golpeada y con partes de su cuerpo aparentemente comidas por el chimpancé.
El lamentable suceso conmocionó a los ciudadanos y pidieron que el animal fuese sacrificado. La reacción de Jane Goodall no se hizo esperar:
“Frodo mató a una niña humana, algo que habíamos predicho que ocurriría. Los chimpancés son cazadores y, aunque en Gombe su presa favorita son los bebés de mono, los seres humanos son otro tipo de primate”, explicó lamentando lo sucedido.
Por su parte, el director de investigaciones de chimpancés en el Parque de Gombe, Shadrack Kamenya, manifestó que:
“El comportamiento de Frodo durante este incidente parecía más bien parte del comportamiento natural de caza de los chimpancés, parece que pueden ver a los humanos pequeños igual que ven a las crías de otras especies, como los monos colobos y los babuinos: como presas potenciales”.
Frodo murió a los 37 años de vida por una herida infectada en la ingle. (I)
-
Comunidadhace 4 horas
Lotería Nacional sorteo 6760 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 horas
Lotería Nacional sorteo 6759 del viernes 20 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 10 horas
Lotto sorteo 2723 del lunes 23 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 horas
Conoce cómo será la restricción vehicular del Pico y Placa en Quito desde este martes 24 al domingo 29 de mayo