Síguenos en

Mundo

Lucha contra las llamas en Maui: Este es el panorama en la isla hawaiana a causa de los devastadores incendios forestales

AFP

Publicado

el

Una imagen aérea tomada el 10 de agosto de 2023 muestra una ladera quemada sobre Lahaina después de los incendios forestales en el oeste de Maui, Hawai. Un aterrador incendio forestal que dejó una histórica ciudad hawaiana en ruinas carbonizadas ha matado al menos a 55 personas, dijeron las autoridades el 10 de agosto, convirtiéndolo en uno de los desastres más mortíferos en la historia del estado de Estados Unidos. (Foto de Patrick T. Fallon / AFP)
Publicidad

Los bomberos luchaban contra los persistentes incendios forestales que mataron al menos a 55 personas en la isla hawaiana de Maui y devastaron una histórica ciudad costera.

Los equipos de búsqueda y rescate con perros se estaban desplegando para rastrear víctimas de lo que el gobernador Josh Green dijo que era "probablemente el desastre natural más grande en la historia del estado de Hawái".

Publicidad

"Lo que hemos visto hoy ha sido catastrófico", dijo Green tras recorrer Lahaina, una ciudad de unos 12.000 habitantes que sirvió como capital del reino de Hawái a principios del siglo XIX.

Víctimas mortales por devastadores incendios

Las autoridades del condado de Maui informaron la noche del jueves (07H00 GMT del viernes) que el balance de muertos se elevó a 55. El gobernador Green alertó que se espera que la cifra de víctimas mortales aumente "muy significativamente" y que 80% de la ciudad está "completamente destruido".

Los fuegos han devastado más de 800 hectáreas en dos islas del archipiélago estadounidense y han obligado a evacuar a miles de personas, algunas de las cuales se lanzaron al agua para protegerse de las llamas.

El presidente Joe Biden declaró el jueves el estado de catástrofe natural para Hawái, lo que permitirá liberar "fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui", explicó la Casa Blanca en un comunicado.

Catástrofe azota a isla de Maui

Los fuegos comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35.000 personas en la isla de Maui, informó la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

Brandon Wilson, un canadiense que había viajado a Hawái con su esposa para celebrar su 25 aniversario, dijo a su vez que "realmente parece que alguien llegó y bombardeó toda la ciudad".

Imágenes difundidas en redes sociales muestran las brasas destruyendo esta localidad turística, densas columnas de humo tiñendo el cielo de negro y varios barcos atracados también en llamas.

Al menos 100 habitantes de la zona saltaron al agua para evitar el fuego, informó a CNN la comandante de la Guardia Costera Aja Kirksey, quien resaltó que unas 50 personas tuvieron que ser rescatadas del mar. También se han declarado incendios en la Isla Grande de Hawái, pero las autoridades dijeron que estaban bajo control el jueves. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Mundo

Hombre afirma que llevan años confundiéndolo con Héctor El Niño Guerrero, el criminal más buscado de Venezuela

Publicado

el

Héctor El Niño Guerrero

Cristóbal José Rivas lleva años con el peso de parecerse a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido en el mundo criminal como ‘El Niño Guerrero’, el criminal más buscado de Venezuela al ser considerado una de las cabezas visibles del Tren de Aragua, una megabanda que nació en Venezuela y se han expandido a varios países del continente.

Incluso se cree que las conexiones del Tren de Aragua, cuyo centro de operaciones era la cárcel de Tocorón, desalojada por más de 11 mil agentes el pasado 20 de septiembre, llegan hasta los Estados Unidos.

Publicidad

Luego de anunciar el desalojo del penal desde donde se planificaban crímenes, el gobierno venezolano lanzó la búsqueda de los 10 criminales más buscados del país. En la lista está el temible Héctor ‘El Niño’ Guerrero, de 39 años. Su paradero es un misterio, de hecho no está claro si escapo durante la operación de toma del penal o ya estaba fuera antes.

"Esa persona no soy yo"

En medio de todo este escándalo, Cristóbal José Rivas, nacido en el estado andino de Mérida, Venezuela, apareció en TikTok con un mensaje en el que aclara que no es el ‘Niño Guerrero’ y que su parecido con este delincuente le ha traído múltiples inconvenientes, pues imágenes suyas circulan en internet asegurando que se trata del criminal evadido.

@laotraversion.com

¡Pide limpiar su Imagen! Joven es confundido con el "El Niño Guerrero” Un ciudadano hace una aclaratoria grave hacia organismos del estado. Cristóbal José Rivas aclara que algunos Medios de comunicación del estado y redes sociales, utilizaron su imagen difamando que él es "El Niño Guerrero". Más información en nuestro portal: https://laotraversion.com/ #25septiembre #laotraversion #2023 #venezuela #NiñoGuerrero #atencion #urgente #alerta #Tocoron #TOCORON #URGENTE #ULTIMAHORA #noticias #ultimominuto🚨 #Confusión #MalaConfusion

♬ sonido original – la otra versión

Rivas publicó un segundo video para señalar que su primer mensaje fue desvirtuado y lejos de aclarar la situación las imágenes donde lo confunden con este delincuente se han seguido divulgando. "La persona que aparece en el cartel de Se busca no soy yo, es una persona que nunca he visto".

"Deseo que mi vida regrese a la normalidad", clamó Rivas, al afirmar que solo desea limpiar su imagen y poder caminar con su hijo sin sufrir un estigma. "Quiero cerrar este capítulo".

@cristobaljoserivasrincon

No soy un PRAN. Nueva Aclaratoria. #aclaratoria #yonosoyelniñoguerrero #fyp #fypシ゚viral #venezuela #tocoron #pran #trendearagua #maracay #venezolanos #elniñoguerrero #tareckwilliamsaab #ministeriopúblico #fiscaliageneraldelarepublica #defensoriadelpueblo #nicolasmaduro #viralvideo #viraltiktok

♬ sonido original – Cristobal Jose Rivas

Cómplice del Héctor El Niño Guerrero detenido en EEUU

El 2 de octubre agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos detuvieron en El Paso, oeste de Texas, arrestaron a un ciudadano venezolano sospechoso de ser miembro de la pandilla del Tren de Aragua. El hombre está señalado por los delitos de homicidio y robo, entre otros.

Continuar leyendo

Mundo

La comunidad latinoamericana en Murcia se reúne por las víctimas del incendio en discotecas: Esto es lo que se sabe sobre el incidente

Publicado

el

Decenas de ciudadanos latinomericanos se  concentraron este lunes, 2 de octubre de 2023,  en las inmediaciones de las discotecas Teatre y Fonda Milagros, de Atalayas (Murcia), en las que murieron calcinadas trece personas.

Los asistentes acudieron para expresar su solidaridad a las familias de las víctimas y apoyar a los encargados de la segunda, un local regentado por un hombre de origen colombiano al que la comunidad latina estaba muy unida, según testimonios recabados por EFE.

Publicidad

Con velas, ramos de flores y varias banderas de países como Colombia y Nicaragua, y bajo los acordes de la canción "Amigos" de Roberto Carlos fueron llegando de a poco a la zona acordonada para acompañarse unos a otros.

Richard Uribe, de la República Dominicana, fue uno de los hospitalizados por inhalación de humo a consecuencia del incendio, y esta tarde ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas, reseña EFE. El hombre asegura que el fuego se inició en la sala Teatre.

En busca de responsabilidades tras incendio en Murcia

La discoteca que era frecuentada por latinoamericanos tenía orden de cierre desde hacía un año, informaron este lunes las autoridades de la ciudad del sureste de España.

En enero de 2022 se determinó el cese de su actividad y en octubre se emitió "una orden de ejecución del cierre" del local, indicó Antonio Navarro, responsable de Planificación Urbanística del ayuntamiento de Murcia, cita la AFP.

La medida se decretó porque la empresa que la gestionaba sólo tenía licencia para una discoteca, el Teatre, pero había realizado obras para dividir el espacio y abrir otra, la Fonda Milagros, donde se presume se produjo el mortal incendio.

Ante preguntas de por qué no se había concretado el cierre del establecimiento, que anunciaba fiestas de salsa, cumbia o reguetón, Navarro afirmó: "Vamos a actuar con contundencia para depurar todas las responsabilidades sobre lo ocurrido hasta las últimas consecuencias, cueste lo que cueste".

Se conoce que entre las víctimas mortales hay colombianos, nicaragüenses, ecuatorianos y españoles. Ante los señalamientos en su contra, la discoteca aseveró, en voz de su abogado Francisco Adán, que no había recibido notificación de "que no hubiera licencia". (I)

Continuar leyendo

Mundo

La OMS ahora recomienda una sola dosis de cualquiera de las vacunas actualizadas contra covid-19

EFE

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este 2 de octubre de 2023 que ya solo recomendará una dosis de cualquiera de las vacunas para protegerse de covid-19, tras casi tres años de campaña global de inmunización.

Esta decisión incluye las que inicialmente estaban diseñadas para doble dosis, como las de Moderna o Pfizer.

Publicidad

"Una sola dosis es suficiente para la inmunización primaria, dado que mucha gente ha tenido previamente al menos una infección" (de covid), señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar este cambio de estrategia.

La disposición se adoptó tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización, presidido por la finlandesa Hanna Nohynek, quien subrayó que esta "simplificación" en la estrategia "mejorará la aceptación hacia la vacuna".

La experta también indicó que las vacunas basadas en la variante omicron XBB, una de las más prevalentes, muestran mejor índice de protección actualmente, aunque subrayó que allí donde éstas no sean disponibles, cualquiera de las de la lista de recomendaciones de la OMS puede administrarse.

"Todas continúan siendo efectivas a la hora de prevenir formas graves de la enfermedad en grupos de riesgo", indicó la experta.

La cobrtura de vacunas en el mundo

Según los datos extraídos de las redes sanitarias nacionales en todo el mundo, se han administrado en el planeta alrededor de 13.510 millones de dosis de vacunas anticovid, lo que supone que ha recibido al menos una dosis más de un 70 % de la población global.

La OMS, que declaró el fin de la emergencia internacional por la enfermedad el pasado mayo, ha registrado al menos 770 millones de casos globales, con al menos 6,9 millones de muertes. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído