Mundo
Estudio advierte que algunos componentes de la marihuana no evitan el contagio de coronavirus
En el mundo entero se desarrollan intensos debates por las bondades y consecuencias de algunos componentes de la marihuana. La planta que es ilegal en una gran cantidad de países, tiene usos medicinales para tratar ciertas afecciones. Durante estos casi dos años de pandemia ha sido relacionada con presuntos beneficios contra el covid-19. Y aunque […]
En el mundo entero se desarrollan intensos debates por las bondades y consecuencias de algunos componentes de la marihuana. La planta que es ilegal en una gran cantidad de países, tiene usos medicinales para tratar ciertas afecciones. Durante estos casi dos años de pandemia ha sido relacionada con presuntos beneficios contra el covid-19. Y aunque sí hay estudios analizando sus resultados, los científicos a cargo de las investigaciones advierten que fumar esta hierba es contraproducente para la salud.
Es decir, que fumar marihuana no te ayuda contra el coronavirus u otras afecciones. Lo que han encontrado los análisis minuciosos, son los resultados de dos componentes específicos. Uno de ellos es la planta de cáñamo, que contiene el llamado ácido cannabigerólico o CBGA, y el ácido cannabidiólico o CBDA.
Gizmodo explica que después de varias pruebas de laboratorio, encontraron que posiblemente estos compuestos eviten la infección del Sars-CoV-2 en las células humanas más vulnerables. Sin embargo, advierten que si estos elementos se consumen producto de la práctica de fumar, se pierden por completo sus beneficios.
Las dos sustancias que se encuentran en la planta de marihuana se puede extraer y fabricar medicamentos que se consumen por la vía oral. Precisamente es hacia donde apuntan los científicos, en caso de que se confirme que haya beneficios en la CBGA y CBDA contra el coronavirus.
“Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”, dijeron los autores en su artículo, publicado en Journal of Natural Products.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos