Mundo
Estudio advierte que algunos componentes de la marihuana no evitan el contagio de coronavirus
En el mundo entero se desarrollan intensos debates por las bondades y consecuencias de algunos componentes de la marihuana. La planta que es ilegal en una gran cantidad de países, tiene usos medicinales para tratar ciertas afecciones. Durante estos casi dos años de pandemia ha sido relacionada con presuntos beneficios contra el covid-19. Y aunque […]
En el mundo entero se desarrollan intensos debates por las bondades y consecuencias de algunos componentes de la marihuana. La planta que es ilegal en una gran cantidad de países, tiene usos medicinales para tratar ciertas afecciones. Durante estos casi dos años de pandemia ha sido relacionada con presuntos beneficios contra el covid-19. Y aunque sí hay estudios analizando sus resultados, los científicos a cargo de las investigaciones advierten que fumar esta hierba es contraproducente para la salud.
Es decir, que fumar marihuana no te ayuda contra el coronavirus u otras afecciones. Lo que han encontrado los análisis minuciosos, son los resultados de dos componentes específicos. Uno de ellos es la planta de cáñamo, que contiene el llamado ácido cannabigerólico o CBGA, y el ácido cannabidiólico o CBDA.
Gizmodo explica que después de varias pruebas de laboratorio, encontraron que posiblemente estos compuestos eviten la infección del Sars-CoV-2 en las células humanas más vulnerables. Sin embargo, advierten que si estos elementos se consumen producto de la práctica de fumar, se pierden por completo sus beneficios.
Las dos sustancias que se encuentran en la planta de marihuana se puede extraer y fabricar medicamentos que se consumen por la vía oral. Precisamente es hacia donde apuntan los científicos, en caso de que se confirme que haya beneficios en la CBGA y CBDA contra el coronavirus.
“Biodisponibles por vía oral y con una larga historia de uso humano seguro, estos cannabinoides, aislados o en extractos de cáñamo, tienen el potencial de prevenir y tratar la infección por SARS-CoV-2”, dijeron los autores en su artículo, publicado en Journal of Natural Products.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?