Mundo
Estas son las recomendaciones de la OMS para contener el brote de la viruela del mono, calificada como emergencia de salud pública de importancia internacional
La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su máximo nivel de alerta para contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países. "He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", la llamada USPPI, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa. Publicidad Más […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó su máximo nivel de alerta para contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17.000 personas en 74 países.
"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", la llamada USPPI, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en rueda de prensa.
Tedros explicó que de momento el brote "se concentra en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y en particular en los que tienen múltiples parejas, lo que significa que se puede detener con estrategias adecuadas en los grupos adecuados", cita AFP.
? El Director General de la OMS declaró hoy que el brote de #ViruelaSímica constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.
ℹ️ Para más información, visita: https://t.co/FR7YG8PeEc#ViruelaDelMono pic.twitter.com/2owJSANAp2
— OPS/OMS (@opsoms) July 23, 2022
Recomendaciones para detener la transmisión y proteger a los grupos vulnerables
- Involucrar y proteger a las comunidades afectadas
- Intensificar las medidas de vigilancia y salud pública
- Fortalecer la gestión clínica y la prevención y control de infecciones en hospitales y clínicas;
- Acelerar la investigación sobre el uso de vacunas, terapias y otras herramientas
- Recomendaciones sobre viajes internacionales.
¿Qué se sabe sobre la viruela del mono?
La viruela del mono, descubierta por primera vez en humanos en 1970, es menos peligrosa y contagiosa que la viruela humana, que fue erradicada en 1980.
En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, relativamente jóvenes y que viven principalmente en las ciudades.
Un estudio publicado el jueves en el New England Journal of Medicine confirma que en el 95% de los casos recientes, la enfermedad se transmitió por contacto sexual y que el 98% de los afectados eran hombres homosexuales o bisexuales.
Hasta ahora el virus se transmitía generalmente de animales a humanos solo en algunos países de África Occidental pero ha pasado a decenas de países del mundo, cita AFP. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 3 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 3 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 2 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia