Mundo
Temor a escalada de violencia en Medio Oriente lleva a la Cancillería a pedir a los ecuatorianos a abandonar la región
La misión ecuatoriana actualmente opera en una zona de actividades normales en Israel.
Ante la posibilidad de un inminente deterioro en la situación de seguridad en países como Israel, Palestina y Líbano, en la región de Medio Oriente, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana emitió un comunicado.
Este jueves, 8 de junio de 2024, la Cancillería pidió a los ecuatorianos que están de visita o residen en dicha parte del mundo, que tomen las precauciones necesarias para abandonar la zona lo antes posible.
Se insta además a los ciudadanos a planificar su salida mediante los medios de transporte disponibles, en un intento por evitar que queden atrapados en una posible escalada de violencia.
Además, se recomienda cancelar cualquier viaje planeado hacia la región, dado que la situación continúa altamente volátil y no se puede prever una mejora a corto plazo.
Después de la reciente ofensiva israelí en Líbano contra el grupo islamista Hamás, ocurrida el 30 de julio, la violencia en Medio Oriente va en ascenso y hay mayor incertidumbre sobre la seguridad de los residentes y visitantes.
Qué pasa con Verónica Abad en Israel
A pesar de la recomendación de evacuar la región, la Cancillería confirmó que el personal diplomático ecuatoriano, incluido el equipo de la vicepresidenta Verónica Abad, quien se desempeña como embajadora por la paz en Tel Aviv desde diciembre, no abandonará Israel.
Según el reporte mensual que Abad envía al Gobierno, "la misión del Ecuador en Israel permanecerá en el país, trabajando por lo que requieran los ecuatorianos y gracias a las garantías que ha proporcionado el gobierno de Israel a las misiones diplomáticas del mundo".
En el mapa de ese país, el gobierno israelí definió áreas de actividades normales y restringidas, y la misión ecuatoriana actualmente opera en una zona de actividades normales. Esto se mantiene a pesar de la advertencia de la Vicepresidencia de Ecuador tras la ofensiva de finales de julio, que consideró que la embajadora Abad estaba en peligro.
Comunicado oficial de @CancilleriaEc sobre la situación en Medio Oriente.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) August 8, 2024
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Deportes hace 4 días
Liga de Quito celebró a lo grande: venció 3-0 a Palmeiras y quedó cerca de la final en Lima
-
Ecuador hace 2 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
