Mundo
Así es el doble de Putin: Vive en una ciudad de Polonia donde hay gran cantidad de ucranianos
Su nombre es Slawek Sobala y tiene 53 años de edad. Se trata del doble oficial del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Desde hace 8 años, el hombre de origen polaco ha ganado mucho dinero por compartir su parecido con el Putin. Ha participado en conciertos, sesiones de fotos y videos y gracia a eso […]
Su nombre es Slawek Sobala y tiene 53 años de edad. Se trata del doble oficial del presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Desde hace 8 años, el hombre de origen polaco ha ganado mucho dinero por compartir su parecido con el Putin. Ha participado en conciertos, sesiones de fotos y videos y gracia a eso ha viajado por el mundo junto a su esposa e hijos.
Sin embargo tras el conflicto armado contra Ucrania, Sobala teme por su vida debido a que en Wroclaw, ciudad de Polonia en donde reside, aproximadamente una de cada diez personas es de Ucraniana, según recoge ABC.
Desde esta ciudad, Sobala también dirige una empresa de transporte que opera en Polonia, además de Holanda, Alemania y Bélgica.
LA IMATGE del @xpardo: Aquest és Slawek Sobala (esquerra), el doble oficial de Vladimir Putin que ara tem per la seva seguretat! ?? pic.twitter.com/3N7tS1jORo
— Matina, Codina! (@matinacodina) March 4, 2022
Reacción luego de la invasión rusa contra Ucrania
Luego de la invasión rusa, Sobala deja claro su desacuerdo con el presidente Putin. "Podemos tener la misma cara pero una visión tan diferente del mundo", dijo en una entrevista para un medio internacional. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?