Mundo
Líder histórico del Cártel de Sinaloa e hijo de "El Chapo" Guzmán detenidos en Estados Unidos
Los sujetos fueron detenidos en Texas, Estados Unidos, el pasado 25 de julio.
Ismael "El Mayo" Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín López, hijo de "El Chapo" Guzmán, el pasado 26 de julio, fueron detenidos en Texas, Estados Unidos.
Según el Departamento de Justicia de USA., sobre "El Mayo" pesaba una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
"El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas", expuso el Departamento de Justicia en un comunicado.
La entidad resaltó que ambos individuos enfrentan múltiples cargos en territorio norteamericano por liderar las operaciones criminales del Cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo".
El avión privado en el que han llegado a Texas los dos narcotraficantes. Foto:
CÉSAR CONTRERAS/EFE
"El Mayo" Zambada, objetivo criminal en Ecuador
"El Mayo" Zambada, por el Gobierno ecuatoriano, es considerado como un objetivo militar de primer nivel. El Cartel de Sinaloa, donde el sujeto en mención destaca también como cofundador, tiene relación con varios grupos terroristas que operan en suelo tricolor. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños