Mundo
Una de las aerolíneas más grandes de Europa admitió haber realizado unos 18 mil vuelos vacíos solo por no perder sus espacios de horarios en los aeropuertos
La pandemia modificó la actividad de cualquier corporación a nivel mundial. Y la del turismo ha sido una de las más afectadas. El cierre de las fronteras y aeropuertos golpeó de lleno al sector que vive de la afluencia de personas. Por lo tanto, los diferentes confinamientos y restricciones de vuelos acompañados de las dificultades […]
La pandemia modificó la actividad de cualquier corporación a nivel mundial. Y la del turismo ha sido una de las más afectadas. El cierre de las fronteras y aeropuertos golpeó de lleno al sector que vive de la afluencia de personas. Por lo tanto, los diferentes confinamientos y restricciones de vuelos acompañados de las dificultades económicas, hicieron que muchas empresas registraran elevadas pérdidas o que simplemente se fueran a quiebra.
Los aeropuertos exigen a las aerolíneas que deben cumplir una cantidad de vuelos determinados para poder conservar sus espacios y horarios. Pero sin la compra de pasajes, muchísimos viajes fueron cancelados. Entonces, con la intención de no perder las franjas, una de las aerolíneas más grandes de Europa admitió haber realizado unos 18 mil recorridos con aviones vacíos o con muy poca cantidad de personas a bordo, según reseña Gizmodo.
La aerolínea en cuestión es Lufthansa. El mayor reclamo sobre esta deliberada acción es la cantidad de recursos no renovables que agotaron por una causa que para los grupos ambientales no vale la pena. Mantener un puesto en una terminal aérea no debería ser razón para emitir unos 36 kilogramos de dióxido de carbono por cada dos mil kilómetros recorridos.

Foto: cortesía.
Sin embargo, la aerolínea sostiene su posición desde la defensa de su negocio. Es realizar este tipo de acciones o desaparecer. Entonces, hacen un llamado a los entes reguladores. Piden a los aeropuertos eliminar la exigencia del volumen de vuelos para seguir operando.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 4 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
