Mundo
Corte mexicana avala norma que permite a niñas víctimas de violación abortar sin permiso de sus padres
La Suprema Corte de Justicia de México avaló una norma constitucional que permite a niñas en edades comprendidas entre los 12 y 17 años de edad, víctimas de violación, abortar sin el permiso de sus padres ni de un mandato judicial. "En los casos de violación ninguna niña puede ser obligada a ser madre, ni […]
La Suprema Corte de Justicia de México avaló una norma constitucional que permite a niñas en edades comprendidas entre los 12 y 17 años de edad, víctimas de violación, abortar sin el permiso de sus padres ni de un mandato judicial.
"En los casos de violación ninguna niña puede ser obligada a ser madre, ni por el Estado ni por sus padres, madres o tutores", dijo el presidente del máximo tribunal, Arturo Zaldívar.
Con esta decisión, los recursos interpuestos por los estados de Baja California y el norte de Aguascalientes en 2009, quedan desechados por la Corte, reseña AFP.
En ese sentido, los hospitales públicos están en la obligación de practicar abortos a aquellas niñas o adolescentes entre los 12 y 17 años de edad, que lo soliciten.
Para tal procedimiento, las víctimas de violación deberán hacer la solicitud bajo juramento de decir la verdad, sin necesidad de un mandato judicial. Necesitarán una demanda de permiso por parte de sus progenitores, aquellas niñas menores de 12 años.
#México avala aborto en menores violadas
Las menores de 12 a 17 años víctimas de violación pueden abortar en México sin permiso de sus padres ni mandato judicial, señaló la Suprema Corte de Justicia al declarar constitucional una norma que consagra ese derecho. pic.twitter.com/GRH8jKoOTw— #ElCanalDeDurango (@Canal12Dgo) May 25, 2022
Derecho de las mujeres
En 2016 algunos estados impugnaron las modificaciones realizadas al reglamento, basándose en la invasión de competencias estatales en materia penal, interviniendo los derechos de los padres de las menores involucradas.
En ese sentido, el presidente del máximo tribunal, aseguró que la nueva normativa es "una respuesta rápida y eficaz" con la que buscan garantizar los derechos de las mujeres afectadas.
"Obligar a las mujeres o niñas a llevar a término el embarazo derivado de una violación implica un total desconocimiento de su dignidad humana, autonomía y libre desarrollo de la personalidad, además de ser revictimizante y una forma de violencia de género", aseguró.
Fallos a favor en contra del aborto en México
Arturo Zaldívar, recordó el caso de una menor de Baja California víctima de violación en 1999 que tuvo que llevar a término su embarazo por que el gobierno local y la justicia le negaron el aborto.
La menor fue violada por dos hombres a los 14 años y fue obligada a sostener su embarazo pese a que el código penal estatal autorizó el aborto en su caso.
En México la Suprema Corte ha emitido varios fallos a favor de la interrupción del embarazo en caso de violación. Ocho de los 32 estados del país, penalizan el aborto.
No fue hasta septiembre de 2021, que el tribunal declaró inconstitucionales las leyes estatales que penalizan el aborto.
Según el medio, la interrupción del embarazo en América Latina es legal en Uruguay, Cuba, Argentina, Guyana y Colombia. Bajo ninguna circunstancias el aborto es permitido en El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?