El regreso a las aulas está previsto para mayo de 2025 en la región Costa.
El Ministerio de Educación presentó el plan operativo para el nuevo ciclo lectivo y habló sobre la infraestructura educativa.
Los deslizamientos de tierra, inundaciones, socavamientos, colapsos estructurales y vendavales son las principales causas de la intervención en las vías.
Expertos hacen un llamado a la ciudadanía a cuidar su salud y el ambiente, evitando la exposición al sol y limitando actividades que puedan favorecer incendios.
El plan incluirá el control de 511 unidades educativas con énfasis en estudiantes con discapacidad.
Según el ministro, Daniel Calderón, los daños causados por el fenómeno no afectan a la comunidad educativa.
La Secretaría de Gestión de Riesgos ubicó banderas como señales en las playas frente a oleajes y aguajes.
Con un análisis realizado por dos universidades ecuatorianas tras el reporte de la presencia de aves muertas en la franja costera del país, se descarta hasta...
A partir de lunes 14 de marzo de 2022 en todo el país las instituciones educativas realizarán el retorno a clases presenciales con 100% de aforo....
Lluvias con tormentas eléctricas ya son visibles en varios cantones de la región Litoral, entre esas se encuentra Guayaquil. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi)...