Servicios
Estados Unidos anuncia extensión del permiso de trabajo a migrantes con este estatus
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la nueva extensión del permiso de trabajo a 5 años, que brinda a los inmigrantes la posibilidad de obtener empleo de forma legal. La medida entró en vigencia el 1 de octubre de 2023 y permitirá agilizar los […]
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció la nueva extensión del permiso de trabajo a 5 años, que brinda a los inmigrantes la posibilidad de obtener empleo de forma legal.
La medida entró en vigencia el 1 de octubre de 2023 y permitirá agilizar los procesos migratorios de empleabilidad para los ciudadanos extranjeros que ingresan al territorio estadounidense, mientras disminuye significativamente el número de formularios I-765 y solicitudes de Autorización de Empleo, beneficiando a miles de trabajadores y empleadores del país, tal como indica el USCIS.
¿A quiénes beneficia la extensión del permiso de trabajo?
De acuerdo con el nuevo Manual de Políticas publicado por el USCIS, la extensión del permiso a cinco años de duración aplicará para los extranjeros que conserven su estatus legal, quienes pueden ser:
- Personas admitidas como refugiados (categoría A3).
- Quienes posean libertad condicional como refugiado (categoría A4).
- Extranjeros con asilo concedido (categoría A5).
- Personas con suspensión de deportación o expulsión concedida (categoría UN10).
Requisitos de la extensión del permiso de trabajo
De acuerdo con el medio televisivo Telemundo Atlanta, los trabajadores extranjeros pueden gozar de la nueva extensión anunciada solo si cumplen con los siguientes requisitos establecidos, en calidad de solicitante:
- Contar con una Petición de Inmigrante para Trabajadores Extranjeros (formulario I-140).
- Tener un estatus de no inmigrante válido (E-3, H-1B, H-1B1, O-1 o L-1) o encontrarse dentro de un período de gracia luego de presentar la solicitud del Documento de Autorización de Empleo (formulario I-765).
- No haber registrado una solicitud de ajuste de estatus.
- Prestarse para la toma de datos biométricos.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 4 días
¿Cuáles son los argumentos de la CC que dejó sin efecto las leyes de Solidaridad e Integridad Pública?
-
Ecuador hace 2 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 4 días
¿Quién es John Miño Razo, el nuevo comandante general del Ejército nombrado por Noboa?