Sports
¿En qué puede beneficiar a los equipos sudamericanos el formato de clasificación al Mundial 2030? Bolivia, Venezuela, Perú toman un segundo aire
De acuerdo a lo informado por Conmebol, en la figura de su presidente Alejandro Domínguez, el Mundial 2030 comenzará en Sudamérica y continuará en España, Portugal y Marruecos. El primer partido se efectuará en el estadio Centenario de Montevideo, donde juega como local Uruguay, primer campeón del mundo. Luego Argentina y Paraguay, las sedes siguientes, […]
De acuerdo a lo informado por Conmebol, en la figura de su presidente Alejandro Domínguez, el Mundial 2030 comenzará en Sudamérica y continuará en España, Portugal y Marruecos.
El primer partido se efectuará en el estadio Centenario de Montevideo, donde juega como local Uruguay, primer campeón del mundo. Luego Argentina y Paraguay, las sedes siguientes, organizarán sus respectivos encuentros.
Aunque FIFA no ha dado a conocer cómo sería el formato de clasificación para dicha justa, el hecho de que argentinos, uruguayos y paraguayos disputarán esa Copa del Mundo; por ende, solo 7 equipos de Sudamérica buscarán los demás cupos.
• Morocco ??, Portugal ?? and Spain ?? bid is the sole candidate to host 2030 @FIFAWorldCup.
• Centenary celebration and celebratory games to take place in Uruguay ??, Argentina ?? and Paraguay ??.
• Member associations from AFC and OFC invited to bid for the 2034 edition. pic.twitter.com/vr2zXTn44m
— FIFA (@FIFAcom) October 4, 2023
El abanico de posibilidades se abre para las selecciones consideradas “pequeñas”, en vista de que dejarán de enfrentar a 3 rivales directos (18 puntos).
De acuerdo al trabajo que hagan desde ahora, Venezuela, Perú, Bolivia pueden armar un equipo que les de ventajas al momento de pelear la cantidad de boletos que disponga Fifa
¿Cuántos son los cupos que hay en Sudamérica para clasificar al Mundial de Fútbol?
En el actual formato hay 6 directos y uno al repechaje; sin embargo, al estar tres equipos clasificados para 2030, las condiciones podrían cambiar para que tres más el repechaje, de siete que disputan, puedan completar la cifra de clasificados.
La modificación abriría el abanico de opciones para los venezolanos, quienes nunca han clasificado a un Mundial y bolivianos, que tienen más de 30 años sin hacerlo.
(D)
-
Ecuador hace 3 días
Seis detenidos tras operativo en las oficinas de la ATM: esto es lo que se sabe
-
Tecnología hace 8 horas
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Conaie anuncia el fin del paro nacional en Ecuador tras 31 días de protestas: estas son las razones (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Marlon Vargas, presidente de la Conaie: "llamamos a todos los movimientos sociales a sumarse a la campaña por el No"
