Entretenimiento
Vaciar el correo electrónico ayuda a cuidar el planeta
El correo electrónico no es tan inmaterial como parece y su existencia requiere de grandes consumos de energía. Solemos asociar las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos o las chimeneas de las fábricas. De igual modo, sabemos que el aire acondicionado o las cocinas eléctricas consumen mucha electricidad. Cada interacción […]
El correo electrónico no es tan inmaterial como parece y su existencia requiere de grandes consumos de energía.
Solemos asociar las emisiones de CO2 con los tubos de escape de los vehículos o las chimeneas de las fábricas. De igual modo, sabemos que el aire acondicionado o las cocinas eléctricas consumen mucha electricidad.
Cada interacción que tenemos en la red, alguna más que otra, supone un consumo de electricidad, aunque no lo veamos porque se produce a miles y miles de kilómetros.
“Todos los días creamos montones de datos: correos electrónicos, vídeos, entradas en Facebook, Instagram, vemos Netflix, usamos WhatsApp, etc.
Estos son almacenados en centros de datos que consumen enormes cantidades de energía y de agua debido a que los servidores se sobrecalientan”, explica Ana Figaredo, directora general del banco suizo Lombard Odier en España. (I)
Datos:
- Enviar 65 correos equivale a conducir 1 kilómetro en tu vehículo.
- Puedes ahorrar 222 w si eliminas 30 correos.
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Empresariales hace 3 días
El grupo MMhealth llega para fortalecer el bienestar integral de los ecuatorianos