Entretenimiento
Sexo oral: una práctica que puede beneficiar a la salud y prevenir un tipo de hipertensión
El sexo oral aún se maneja cómo tabú. Sin embargo, la ciencia avala ciertas propiedades benéficas de esta práctica que consiste en estimular el órgano sexual de la pareja con los labios y la lengua, según reseña el medio digital El Tiempo. Entre los descubrimientos científicos se cuenta, por ejemplo, que algunas especies animales como […]
El sexo oral aún se maneja cómo tabú. Sin embargo, la ciencia avala ciertas propiedades benéficas de esta práctica que consiste en estimular el órgano sexual de la pareja con los labios y la lengua, según reseña el medio digital El Tiempo.
Entre los descubrimientos científicos se cuenta, por ejemplo, que algunas especies animales como los murciélagos lo practican durante el coito.
En 2012, la Universidad de Nueva York lideró una investigación que evidenció ciertas propiedades orgánicas del líquido seminal. Según las conclusiones, el semen posee “productos químicos que alteran el estado de ánimo”.
El estudio indicó que en el líquido seminal se identificaron dos tipos de antidepresivo: serotonina y tirotropina. Además de un agente de inducción al sueño: melatonina.
La conclusión que demuestra que “el sexo oral y la deglución de espermatozoides se correlacionan con una menor incidencia de preeclampsia. Padecimiento que es un cuadro de hipertensión arterial que suele aparecer durante el embarazo.
Sin embargo, y acorde a los resultados arrojados por la investigación, existe una alta probabilidad de creación de defensas ante la preeclampsia tras la ingesta de semen.(E)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?