Entretenimiento
Premio al glotón del año y récord por comer 76 "hot dogs" en 10 minutos se lleva hombre en concurso en Nueva York
Como quien dice: “Se comió todo el plato de una sola sentada”. Pues, así hizo un hombre en Nueva York, Estados Unidos, que consiguió el fin de semana pasado establecer un récord por glotón: “devoró” 76 hot dogs en apenas 10 minutos. La “hazaña” le pertenece al estadounidense Joey Chestnut, quien “volvió a conquistar este […]
Como quien dice: “Se comió todo el plato de una sola sentada”. Pues, así hizo un hombre en Nueva York, Estados Unidos, que consiguió el fin de semana pasado establecer un récord por glotón: “devoró” 76 hot dogs en apenas 10 minutos.
La “hazaña” le pertenece al estadounidense Joey Chestnut, quien “volvió a conquistar este año el tradicional concurso de tragones que se celebra cada 4 de julio en Nueva York y a fijar un nuevo récord”. Chestnut se alzó por decimocuarta ocasión con el "Cinturón de Mostaza" que desde los años 70 entrega la compañía Nathan’s, toda una institución de los "hot dogs" en la Gran Manzana, al ganador de esta particular competencia, señaló EFE.
“Jaws”, californiano de 37 años, aventajó ampliamente a Georffrey Esper, quien guapeó y solo pudo comer 50 “hot dogs”.
Ante los ojos de televidentes y del público que asistió al escenario playero de Coney Island, en Brooklyn, este hombre engulló los 76 hot dogs. Por algo lo apodan "Jaws" (mandíbulas en inglés). Dice EFE que Joey Chestnutt tiene “legendaria capacidad para comer a gran velocidad”. El domingo pasado no fue la excepción: este glotón volvió a pulverizar el récord que había batido un año antes, con 75 “perritos”.
“Jaws”, californiano de 37 años, aventajó ampliamente a Georffrey Esper, quien guapeó y solo pudo comer 50 “hot dogs”. Por las mujeres la competencia estuvo a favor de Michelle Lesco, quien “devoró” casi 31 “perritos”. Comer de esa manera trae sus ventajas: “Joey Chestnut se mantiene desde hace años como el número uno de la clasificación de la Major League Eating (MLE), que reúne y representa a los principales ‘comedores’, que pueden ganar más de medio millón de dólares al año entre premios y patrocinios".
Ver esta publicación en Instagram
(E)
Lea también:
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero