Entretenimiento
Conoce qué tan saludable es seguir una dieta alcalina para evitar la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
Evitar la obesidad y enfermedades como el cáncer y las de origen cardiovascular, entre otros beneficios es lo que aseguran aquellas personas que siguen una dieta alcalina sin embargo, no todo es lo que parece por eso acá te explicamos qué tan bueno es este tipo de régimen alimenticio para tu salud. En primer lugar, […]
Evitar la obesidad y enfermedades como el cáncer y las de origen cardiovascular, entre otros beneficios es lo que aseguran aquellas personas que siguen una dieta alcalina sin embargo, no todo es lo que parece por eso acá te explicamos qué tan bueno es este tipo de régimen alimenticio para tu salud.
En primer lugar, debes saber que las dietas alcalinas se basan en el consumo de ciertos alimentos para regular el pH del organismo y así evitar enfermedades que se desarrollan con el pH bajo, por eso los seguidores de este tipo de alimentación buscan alterar el pH a través de las comidas para contar con un organismo más fuerte y protegido, precisa Mundo Deportivo.
A pesar de los múltiples beneficios que aseguran que se consiguen con la dieta alcalina, aún no se tiene evidencia científica que respalde que modificar el pH logra evitar contraer enfermedades, así lo explica Mundo Diario. El portal añade que si la dieta no está bien diseñada puede ser perjudicial para la salud.
Los huevos forman parte de los alimentos alcalinos. Foto: Pixabay
La dieta debe basarse en las exigencias individuales de cada persona, es decir, no todas pueden consumir lo mismo. Debe haber una evaluación de su estilo de vida, sexo, edad, condición de salud, entre otros.
Lo ideal es consultar con un médico quienes decidirán, en función a su condición de salud, cuál es la mejor dieta para mantener un organismo saludable.
Fotos: Pixabay/ JillWellington
Cuáles son los alimentos alcalinos
Hay muchos, sin embargo, entre los alimentos alcalinos se encuentran:
- Hortalizas verdes.
- Zanahoria.
- Almendras.
- Aguacate.
- Las algas.
- Plátanos.
Entre los alimentos ácidos están:
- Huevos.
- Carne roja.
- Pescado.
- Mariscos.
- Yogur.
- Frutas dulces.
- Vinagre.
- Miel.
- Frutas cítricas, entre otros.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
Lea también:
- La dieta Keto gana seguidores, conoce los beneficios y también los riesgos, según recientes estudios médicos (VIDEO)
- Una dieta vegana alta en soya ayuda a sobrellevar los molestos sofocos de la menopausia
- Aquí tienes la dieta que incluye 12 sencillos consejos para adelgazar rápidamente y lograr la figura anhelada
-
Arte hace 4 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué plantea la nueva Ley de Fundaciones? Daniel Noboa anuncia su propuesta para regular a las ONGs en Ecuador