Entretenimiento
Enfermedades cardiovasculares: mira cuáles son y conoce 7 hábitos que puedes usar para prevenirlas
En la actualidad, los problemas de salud más comunes apuntan hacia el corazón. Esto podría estar ligado a un incremento en el consumo de grasas u otros factores cuyo desenlace son las enfermedades cardiovasculares, que se manifiestan como vasos sanguíneos enfermos y con la presencia de coágulos en la sangre. Sigue leyendo y toma nota […]
En la actualidad, los problemas de salud más comunes apuntan hacia el corazón. Esto podría estar ligado a un incremento en el consumo de grasas u otros factores cuyo desenlace son las enfermedades cardiovasculares, que se manifiestan como vasos sanguíneos enfermos y con la presencia de coágulos en la sangre.
Sigue leyendo y toma nota de los consejos que podrían ayudarte a prevenirlas eliminando toxinas de tu cuerpo.
¿Cuáles son todas las enfermedades cardiovasculares?
Foto: Freepick.
Según Mayo Clinic, existen 8 enfermedades cardiovasculares de las cuales solo una se desarrolla antes del nacimiento. En este sentido, la “Cardiopatía congénita” no podría prevenirse. A continuación, el resto de las afecciones:
- Enfermedad coronaria
- Hipertensión arterial
- Paro cardiorrespiratorio
- Insuficiencia cardíaca
- Arritmia
- Enfermedad arterial periférica
- Derrame cerebral
Consejos para prevenir enfermedades cardiovasculares
-
Camina a diario
Según el portal Cuerpo Mente, este es el mejor de los ejercicios físicos. Procura andar un par de horas al día a buen paso. También evita escaleras mecánicas y ascensores.
-
Dí no a las grasas parcialmente hidrogenadas
Evita completamente las grasas parcialmente hidrogenadas. Se encuentran en bollería, galletas, helados y platos precocinados.
-
Practica deporte
Elige el deporte que mejor se ajuste a tus gustos. Practícalo 2 o 3 veces por semana.
Foto de Pixabay: StockSnap.
- Cambia a una cocina más saludable
Procura evitar las frituras y los guisos muy grasos y apuesta por una cocina más saludable con alimentos que puedan consumirse crudos, al horno, al vapor o cocidos.
-
Asegúrate de ingerir la fibra soluble
Se halla en las verduras y frutas frescas, las legumbres o la avena. Este tipo de fibra es el más eficaz para reducir la asimilación del colesterol.
-
Que no te falten antioxidantes
Toma nutrientes antioxidantes porque evitan que el colesterol se convierta en un problema al sufrir la acción de los radicales libres. Estos se hallan en frutas y verduras, frutos secos y semillas, y sus aceites vegetales de primera presión en frío.
-
Bebe agua e infusiones
Para beber, el agua y las infusiones de plantas medicinales son la mejor opción. Prueba plantas con efecto sobre el hígado y la digestión como la vellosilla o la alcachofera.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?