Entretenimiento
¿Cómo se puede saber si tengo endometriosis? Conoce los síntomas que delatan a esta dolorosa enfermedad
La endometriosis es una afección femenina difícil de tratar. Ocurre cuando el endometrio, que es el tejido que reviste el útero, se inflama y crece fuera. Se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual. Los médicos de Mayo Clinic explican que esta membrana queda atrapada, porque no tiene salida y hace que otros […]
La endometriosis es una afección femenina difícil de tratar. Ocurre cuando el endometrio, que es el tejido que reviste el útero, se inflama y crece fuera. Se engrosa, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual.
Los médicos de Mayo Clinic explican que esta membrana queda atrapada, porque no tiene salida y hace que otros tejidos y órganos pélvicos se adhieran. Es así como la endometriosis afecta los ovarios, las trompas de Falopio y la pelvis, por eso puede causar infertilidad y procesos muy dolorosos, sobre todo en los ciclos menstruales.
Si tienes endometriosis puedes presentar estos síntomas:
- Intenso dolor pélvico asociado a los períodos menstruales
- Sangrado excesivo
- Cólicos durante la menstruación
- Dolor en la parte baja de la espalda y abdomen
- Molestias durante las relaciones sexuales
- Fatiga, diarrea, estreñimiento y náuseas, especialmente durante los períodos menstruales
- Se puede tener dolor cuando se orina o defeca
¿Cómo se trata la endometriosis?
Pese a que la enfermedad hasta ahora no tiene cura, Med Line Plus detalla los tratamientos que existen para aliviar y eliminar los síntomas.
- Antiinflamatorios no esteroides
- Terapias hormonales con anticonceptivos
- Cirugías para extirpar los parches de endometriosis
- Laparoscopia o cirugía mayor
- Si el problema persiste, una opción es la histerectomía
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
Lea también:
- ¿Quieres saber cuándo se agotarán tus óvulos? Es posible determinarlo y un estudio de genética lo comprueba
- Molestias en la pelvis e hinchazón abdominal entre los signos de alerta de cáncer de ovario
- ¡Atenta! Si estás entre 35 y 45 años puedes tener los primeros síntomas de la premenopausia y no lo sabes
-
Ecuador hace 2 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Ecuador hace 2 días
Este fue el mensaje de Humberto Plaza al alcalde sobre las muertes de recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil
-
Mundo hace 2 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe