Entretenimiento
Los países de América Latina en los que Netflix cobrará a sus usuarios por compartir las contraseñas
Representantes de Netflix anunciaron este miércoles 15 de marzo el inicio de su lucha en contra de los usuarios que comparten contraseñas de sus cuentas. En tres países de América Latina comenzarán a cobrar una tarifa adicional cuando exista una conexión fuera del hogar donde vive el suscriptor, informó AFP. Será una especie de prueba […]
Representantes de Netflix anunciaron este miércoles 15 de marzo el inicio de su lucha en contra de los usuarios que comparten contraseñas de sus cuentas. En tres países de América Latina comenzarán a cobrar una tarifa adicional cuando exista una conexión fuera del hogar donde vive el suscriptor, informó AFP.
Será una especie de prueba piloto que se ejecutará en tres países: Chile, Perú y Costa Rica. Los abonados tendrán que pagar una suma extra a su suscripción mensual. En Chile y Costa Rica será de 3 dólares. Mientras que en Perú sería de 2.12 dólares.
"Siempre hemos hecho fácil a quienes viven juntos el compartir sus cuentas de Netflix con funcionalidades como perfiles separados y transmisiones simultáneas para nuestros abonos Estándar y Premium", indicó en un comunicado Chengyi Long, directora de innovación en los productos de la marca.
"Estas funcionalidades, extremadamente populares, también han creado una cierta confusión para saber cuándo y cómo Netflix puede ser compartido", agrega Long.
Desde Netflix dicen que compartir las cuentas en diferentes hogares "afecta nuestra capacidad de invertir en series y películas de calidad".
(E)
-
Ecuador hace 2 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 1 día
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Inredh denuncia bloqueo de señal de Internet, telefonía y más medidas represivas en el contexto del paro nacional
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)