Entretenimiento
Bicarbonato de sodio y vinagre entre los remedios caseros más eficaces para eliminar los hongos en las uñas
La onicomicosis es presencia de hongos en las uñas de manos o pies y es causada por unos mohos llamados dermatofitos. Puedes contagiarte con el contacto con una persona infectada, pisar o tocar una superficie donde habite el agente biológico. Esta molesta infección es frecuente y puede comenzar en una uña y extenderse a las […]
La onicomicosis es presencia de hongos en las uñas de manos o pies y es causada por unos mohos llamados dermatofitos. Puedes contagiarte con el contacto con una persona infectada, pisar o tocar una superficie donde habite el agente biológico.
Esta molesta infección es frecuente y puede comenzar en una uña y extenderse a las otras. Aparecerán manchas blancas o amarillas debajo de la uña y pueden engrosarse y decolorarse, según Medical News Today. Por eso es importante el tratamiento médico con antimicóticos.
Sin embargo, puedes combinar las indicaciones médicas con remedios caseros que te ayudarán a combatir el molesto hongo en los pies.
Estos son los 7 remedios caseros más eficaces para tratar los hongos en las uñas:
1. Bicarbonato de sodio: Se coloca en los calcetines y zapatos para absorber la humedad. También se puede aplicar en forma de pasta en la uña afectada y dejar reposar por al menos 10 minutos.
2. Ungüento tópico mentolado: Las cremas tópicas de mentol, aceite de eucalipto y alcanfor tienen propiedades que pueden ser efectivas para tratar los hongos en las uñas de los pies. Se Aplica directamente en la uña afectada una vez al día por varias semanas.
3. Vinagre: Se colocan iguales cantidades de agua y vinagre en un envase y luego se sumergen los pies.
4. Enjuague bucal: Algunos estudios sugieren que muchos tipos de enjuague bucal poseen propiedades antifúngicas que ayudan a contrarrestar los hongos. Se mezcla con agua en un envase y se sumergen los pies.
5. Ajo: Un estudio encontró que el extracto de ajo tiene fuertes propiedades contra los hongos. Se pica un diente y aplica sobre las uñas afectadas y deja durante 30 minutos. Se debe usar con precaución, porque puede causar una quemadura química en la piel.
6. Mezcla de aceites esenciales: Se mezclan y aplican sobre las uñas afectadas. Pueden ser extractos de lavanda, petitgrain, salvia, aceite de ylang y jazmín.
7. Aceite ozonizado: Algunos están disponibles en girasol y de oliva. Un estudio reveló que curaron más del 90.5% del total de infecciones con solo 2.8% de tasa de reincidencia después de 1 año. Se aplica en las uñas afectadas dos veces al día por tres meses.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
Lea también:
- Qué es el hongo negro: La extraña infección que también sufren pacientes con Covid-19 en India
- Para reparar naturalmente la piel nada mejor que la manzanilla, te contamos cómo puedes utilizarla
- Esta es la manicura esotérica de Rosalía que revoluciona las redes: “Uñas Tarot” con los diseños de la baraja mágica
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus