Entretenimiento
Rábano, garbanzos, pepino y brócoli entre los alimentos que se pueden consumir para desintoxicar el hígado
Cuando una persona tiene el hígado intoxicado puede no presentar signos perceptibles y su detección solo es posible con exámenes de sangre. Sin embargo, en algunos casos se pueden presentar algunos síntomas. Mayo Clinic muestra los síntomas que se pueden presentar si se tiene el hígado intoxicado: Publicidad Color amarillento de la piel Ictericia Picazón […]
Cuando una persona tiene el hígado intoxicado puede no presentar signos perceptibles y su detección solo es posible con exámenes de sangre. Sin embargo, en algunos casos se pueden presentar algunos síntomas.
Mayo Clinic muestra los síntomas que se pueden presentar si se tiene el hígado intoxicado:
- Color amarillento de la piel
- Ictericia
- Picazón
- Dolor abdominal en la parte superior derecha del abdomen
- Cansancio
- Pérdida de apetito
- Náuseas y vómitos
- Erupción en la piel
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Orina de color oscuro
Cuerpo Mente recomienda ciertos alimentos que importantes para desintoxicar el hígado. No obstante, es indispensable consultar al médico ante cualquier señal que advierta que algo anda mal con este órgano.
Estos son los alimentos que pueden consumir si desea desintoxicar su hígado:
-
- Las alcachofas: Contribuyen a la limpieza y desintoxicación del hígado. Se toma 2 o 3 veces por semana con zumo de limón y crudas o cocidas al vapor
- Rábano fermentado: Aporta a los encurtidos un sabor ácido y bacterias buenas para la flora intestinal. Acompaña una de las comidas principales con rábano
- Brócoli: Es rico en azufre, un componente importante en la segunda fase de detoxificación del hígado. Se prepara al vapor y se consume 3 o 4 veces por semana
- Puerro: Con los ajos y las cebollas, es que ayudan a que el hígado trabaje perfectamente.
- Garbanzos: Tienen aminoácidos que actúan en el metabolismo de limpieza hepática
- Germinados de rábano o brócoli: Contienen vitaminas, minerales y enzimas necesarias para el hígado. Se consume diariamente en ensaladas
- Espárragos: Se usan para eliminar tóxicos por la orina. Se preparan al horno o salteados para consumir al menos 3 veces a la semana
- El nabo: Produce la eliminación de las toxinas producidas en el hígado a través de la orina. Añádalo a su caldo vegetal o crema de verduras
- Manzana: No solo es rica en antioxidantes. Al consumir una diaria, favorece el tránsito intestinal y la eliminación de sustancias a través de las heces
- Pepino: Es rico en agua y minerales, por lo que resulta diurético y laxante. Se mezcla a jugos y ensaladas
Con estos sencillos cuidados puedes ayudar a bajar la incidencia de los síntomas que muestran un hígado intoxicado.
- Darle un buen descanso
- Tener una rutina de actividad física que haga sudar y eliminar tóxicos acumulados
- Cenar temprano
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo, este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.(I)
Lea también:
- Conozca los alimentos y consejos prácticos que debe tomar en cuenta para disminuir la grasa en el hígado
- Con las semillas de papaya se pueden desintoxicar hígado y riñones de manera natural añadiéndolas al jugo
- Matías, el niño de un año que necesita un trasplante de hígado urgente: La operación se realiza en Argentina y cuesta $ 12 mil
-
Ecuador hace 2 días
MSP oficializa pago mensual para médicos y enfermeras residentes: el beneficio regirá tras la publicación en el Registro Oficial
-
Comunidad hace 3 días
Recién nacida fue hallada en condiciones insalubres en hospital de Guayaquil: su madre y la Asamblea exigen respuestas
-
Comunidad hace 2 días
La estranguló con un cable y abandonó el cuerpo: Tribunal condena a un hombre a 26 años por femicidio
-
Entretenimiento hace 3 días
La ecuatoriana Scarlett Pazmiño lleva su danza y castañuelas a Argentina con "Viajes Sonoros"