Entretenimiento
Murió Hermann Schreiber, el anciano con Alzheimer que se robó el corazón de muchos tocando su armónica en pandemia (VIDEOS)
Hermann Schreiber fue una estrella que salió a iluminar en medio de la parte más oscuras de la pandemia. Esta semana, esa luz se apagó en la tierra para ir a iluminar el cielo. El hombre de 81 años, que se viralizó en redes de sociales en marzo de 2020 cuando se dio a conocer […]
Hermann Schreiber fue una estrella que salió a iluminar en medio de la parte más oscuras de la pandemia. Esta semana, esa luz se apagó en la tierra para ir a iluminar el cielo.
El hombre de 81 años, que se viralizó en redes de sociales en marzo de 2020 cuando se dio a conocer un video que lo retrataba tocando su armónica desde su balcón en Vigo (municipio de España), falleció después de una larga lucha contra el Alzhéimer.
El mundo lo recuerda puesto que el “alemán de la armónica”, como se lo conoció a Hermann Schreiber, salía a su balcón a tocar su instrumento a todos los días a las 20:00, cuando todos en sus casas aplaudían el trabajo de los trabajadores de la salud.
Hermann, un octogenario de origen alemán con alzhéimer, toca la armónica desde la habitación de su casa en Vigo.
Toca el instrumento de noche, cuando la gente aplaude a los sanitarios desde sus balcones. Su cuidadora le ha hecho creer que las ovaciones son por su talento. Él ríe pic.twitter.com/kHFd64vaOs
— Ibon Pérez (@ibonpereztv) March 21, 2020
Debido a su enfermedad, Hermann Schreiber creía que los aplausos eran para él, por lo que daba un concierto a esa hora acompañado y alentado por la personas que cuidaba de él. “Pedazo concierto, eh, Hermann”, “¿Ves? Te has puesto nervioso. Mucho público. Yo entiendo”, “Cuántos aplausos, Hermann”, se puede escuchar que le dice la enfermera Tamara Sayar al hombre.
En entrevistas posteriores a la viralización del video se supo que Hermann Schreiber practicaba a diario y por varias horas antes de que fuera la hora de los aplausos y poder dar una buena presentación. “No sé si he creado un monstruo, porque ahora Hermann ensaya todo el día”, comentó Sayar en una oportunidad.
Inspiración
El video no solo enterneció al público en su momento, sino que también llamó la atención de un grupo de 16 profesionales audiovisuales, quienes decidieron hacer un corto animado en honor a Hermann Schreiber. Por eso, en junio del año pasado, se estrenó “Hermann”, la obra que crearon en su nombre.
El video, que cuenta con más de 125 mil reproducciones en Youtube, está creado en español para corresponder al idioma original del lugar en el que se dio la historia. Además posee subtítulos en inglés, ruso y alemán.
Lee más:
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento