Entretenimiento
El legendario Cirque du Soleil camina sobre la cuerda floja
Endeudado hasta el cuello y privado de actuaciones desde hace meses a causa del coronavirus, el Cirque du Soleil está al borde del abismo y una intensa batalla se gesta entre bastidores para salvar a este emblemática compañía cultural canadiense. Para evitar la bancarrota del grupo que fundó en Quebec en 1984 y luego vendió […]
Endeudado hasta el cuello y privado de actuaciones desde hace meses a causa del coronavirus, el Cirque du Soleil está al borde del abismo y una intensa batalla se gesta entre bastidores para salvar a este emblemática compañía cultural canadiense.
Para evitar la bancarrota del grupo que fundó en Quebec en 1984 y luego vendió en 2015, el tragafuegos y magnate Guy Laliberté insinuó que era capaz de meter otra vez la mano en su bolsillo.
"Esta recuperación tendrá que hacerse nuevamente al precio correcto. Y no a cualquier precio", advirtió el excircense de 60 años, decidido a no ver a su "bebé" vendido a grupos privados.
"Después de una cuidadosa reflexión", el multimillonario decidió embarcarse en el proceso de rescate, "rodeado de un súper equipo", sin más detalles.
La pandemia asestó un duro golpe a la famosa troupe que conquistó el planeta con sus espectáculos poéticos y coloridos y que enorgullece a los canadienses.
De la noche a la mañana, en marzo el circo tuvo que cancelar 44 producciones en todo el mundo, desde Las Vegas hasta Tel Aviv pasando por Lyon, Moscú o Melbourne. Y envió al paro a 4 679 acróbatas y técnicos, el
95 % de sus empleados.
Ante el hundimiento de los ingresos y amenazado con la quiebra, el gigante mundial del entretenimiento circense encargó a un banco canadiense a principios de mayo que evaluara sus opciones, incluida su venta.
Mientras tanto, sus accionistas aprobaron entregar un financiamiento de 50 millones de dólares para sus "necesidades de liquidez a corto plazo".
Desde 2015, el circo se embarcó en costosas adquisiciones y renovaciones de salas de espectáculos permanentes al tiempo que, de acuerdo con los críticos de la prensa de Quebec, su característico espíritu creativo iba en declive.
Desde Las Vegas hasta Nueva York o China, las gestiones desacertadas se han ido acumulando bajo sus carpas amarillas y blancas, llevando la deuda a más de 1.000 millones de dólares estadounidenses.
Temiendo que el circo "se venda a otros intereses extranjeros", el gobierno de Quebec ofreció recientemente un préstamo condicional de 200 millones de dólares al circo para relanzar sus actividades.
Pero este "acuerdo de principio" está supeditado a que la sede del circo permanezca en Montreal y que la provincia pueda recomprar las participaciones estadounidense y china en el momento oportuno, "a valor de mercado" y con "probablemente un socio local", dijo Pierre Fitzgibbon, ministro de Economía de Quebec. (E)
Fuente: AFP
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador exigirá certificado de vacunación contra la fiebre amarilla: esto es lo que debes saber