Entretenimiento
Droz apuesta por la fusión de ritmos en su nuevo disco "La cena está servida": ¿Cuándo se estrena y qué canciones se incluirán?
La música es un universo sin límites donde la creatividad puede dar lugar a obras sorprendentes. Así lo demuestra Droz, banda guayaquileña que alista ‘La cena está servida’, su cuarto disco de estudio que contará con sus clásicos sonidos pop rock y la incorporación de innovadoras fusiones entre géneros musicales. Este trabajo estará compuesto, inicialmente, […]
La música es un universo sin límites donde la creatividad puede dar lugar a obras sorprendentes. Así lo demuestra Droz, banda guayaquileña que alista ‘La cena está servida’, su cuarto disco de estudio que contará con sus clásicos sonidos pop rock y la incorporación de innovadoras fusiones entre géneros musicales.
Este trabajo estará compuesto, inicialmente, por doce canciones, aunque no se descarta añadir unas colaboraciones más. Su lanzamiento está programado para finales de agosto o inicios de septiembre.
Por el momento, cuatro de los temas: Historias, Esqueletos y princesas, Casi un hechizo y Que locura enamorarme de ti, ya se encuentran disponibles en plataformas digitales como un anticipo de lo que será el trabajo final.
Pero ¿por qué el disco lleva por nombre La cena está servida? Bernardo Henriques, vocalista y uno de los guitarristas de la banda, dice que este trabajo será como ir a un restaurante y tomar un menú.
En este sentido, explica que los platos sólidos serán las canciones de rock, originales de Droz, nuevas e inéditas. Pero, además como parte de la ‘cena’ se encontrarán aderezos que son fusiones con salsa como se refleja en Casi un hechizo, tema de autoría de Ricardo Montaner y que a finales de los 90 e inicios del 2000 hizo famoso a Jerry Rivera.
Para que Droz grabe el tema, Montaner cedió los derechos. Adicional, se tiene un arreglo especial en Que locura enamorarme de ti, de Eddy Santiago.
Siguiendo con el menú, Bernardo menciona que también habrá un postre, que se trata de un merengue, cuyo nombre aún no lo reveló. “Estamos mezclando el rock con géneros que nunca en la vida hemos pensado que se podían dar”, agrega.
El álbum sido grabado en su totalidad en diferentes lugares de Latinoamérica y Estados Unidos (Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Panamá y Nueva York) y producido por Jorge Campoverde (Ecuador) y Nacho Molino (Nueva York), reconocido productor ganador de alrededor de once premios Grammy Latinos. En cambio la masterización se realizó en España. La grabación del disco se inició en agosto de 2022.
El empeño de cada uno de sus integrantes: Bernardo e Ismael Henriques, Ricardo González, Jorge Campoverde y Fabricio Quintero hizo que, en especial, las fusiones rock-salsa que ya están en plataformas, suenen en radios y redes.
Su principal público está en Estados Unidos, pero también suenan con fuerza en Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, Inglaterra, Corea del Sur, de acuerdo a estadísticas de Spotify. (E)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias