Entretenimiento
¿Qué es y como funciona Threads, la nueva plataforma de Meta que le hace la competencia a Twitter?
Menos de 24 horas después de su lanzamiento el miércoles, la nueva red social de Meta, la aplicación de mensajes escritos Threads, inspirada en Twitter, ya ha revolucionado el sector, llevada por la potencia del grupo de Mark Zuckerberg. Threads alcanzó ese umbral en menos de 24 horas, según el CEO de Meta, Zuckerberg. Como […]
Menos de 24 horas después de su lanzamiento el miércoles, la nueva red social de Meta, la aplicación de mensajes escritos Threads, inspirada en Twitter, ya ha revolucionado el sector, llevada por la potencia del grupo de Mark Zuckerberg.
Threads alcanzó ese umbral en menos de 24 horas, según el CEO de Meta, Zuckerberg. Como era de esperar, la aplicación encabeza las descargas en la tienda de Apple. Este es, de lejos, un récord absoluto en términos de descargas, resalta EFE.
Al ser creada por Instagram, se posiciona como una aplicación en la que la gente puede mantener conversaciones públicas en tiempo real y también puede ayudar a potenciar Instagram. En ese sentido los usuarios de esta pueden importar sus contactos directamente hacia Threads.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo funciona la nueva red social Threads?
El diseño de Threads se ve exactamente como su rival del pajarito, hasta la marca azul para cuentas verificadas.
A diferencia de Twitter, donde ahora el único criterio para la atribución de una marca es adquirir una suscripción paga, Threads verifica que la cuenta sea efectivamente la de la persona cuyo nombre se muestra.
Cada publicación está limitada a un máximo de 500 caracteres y puede incluir fotos o videos de hasta cinco minutos de duración.
Por ahora, el software solo ofrece una columna y no le permite crear nuevos hilos para restringir los mensajes que se muestran a ciertos temas o ciertas cuentas. A Threads solo se puede acceder en dispositivos móviles y no en una computadora portátil o de escritorio.
"Carece de muchas funciones básicas: búsqueda (por palabra), palabras clave, un hilo o "feed" (para seguir las cuentas a las que uno está suscrito)", reconoció, en su cuenta, Adam Mosseri. "Estamos trabajando en ello (…) pero lleva tiempo".
También señaló a The Verge que Meta no quiere crear mensajes directos (DM) entre usuarios, una característica popular en Twitter. (I)
-
Mundo hace 12 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito