Entretenimiento
Cómo bloquear tu cuenta de WhatsApp en dos sencillos pasos si fuiste víctima de un asalto
El robo de celulares es un hecho que se registra en cualquier parte del mundo. En ciertos lugares ocurre con mayor frecuencia que en otros, pero al final en cierto modo, todos corremos ese riesgo. Entonces, para evitar la usurpación de datos, WhatsApp tiene un protocolo de bloqueo que debes conocer, así no tengas todavía […]
El robo de celulares es un hecho que se registra en cualquier parte del mundo. En ciertos lugares ocurre con mayor frecuencia que en otros, pero al final en cierto modo, todos corremos ese riesgo. Entonces, para evitar la usurpación de datos, WhatsApp tiene un protocolo de bloqueo que debes conocer, así no tengas todavía un equipo nuevo.
En primer lugar, tal y como lo recuerda el portal Unocero, lo primero que debes hacer es realizar el reporte con tu operadora telefónica. Las líneas están dispuestas en todos lo horarios de atención. Solo tienes que llamar y notificar para que así deshabiliten la SIM Card.
Ese primer paso evitara que tu número telefónico sea utilizado para cualquier cosa, hasta que tengas un nuevo chip. Pero si te quieres sentir más seguro o segura, entonces puedes comunicarte con WhatsApp por medio de un correo electrónico.
Escribes un mensaje a la dirección de correo electrónico [email protected]. En el asunto colocas Teléfono Robado y desde WhatsApp desactivan la cuenta hasta que tengas un nuevo dispositivo. Esta opción no elimina tu servicio de WhatsApp, solo lo coloca en un estado de inactividad mientras colocas una nueva SIM en otro celular.
(E)
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento