Entretenimiento
Tres mitos de los batidos de proteína comerciales que muchos famosos promocionan y cómo hacerlos en casa
Los batidos de proteína se popularizaron en los últimos tiempos. Cantantes, actores y deportistas los promocionan en sus redes sociales y muchos son los mitos que se mueven alrededor de estas bebidas que representan una opción sobre la mesa para quienes se ejercitan, quieren llevar una vida saludable e incluso bajar de peso. Pero es […]
Los batidos de proteína se popularizaron en los últimos tiempos. Cantantes, actores y deportistas los promocionan en sus redes sociales y muchos son los mitos que se mueven alrededor de estas bebidas que representan una opción sobre la mesa para quienes se ejercitan, quieren llevar una vida saludable e incluso bajar de peso. Pero es importante aclarar las dudas que existen.
¿Sirven para bajar de peso?
No es así, explica Mireia Cabrera, dietista-nutricionista. “No son batidos formulados para perder grasa corporal sino que son una alternativas para tomar después de un entreno y el organismo puede utilizar mejor las proteínas que contiene”. Son una opción para ganar masa muscular, siempre y cuando haya un entrenamiento de fuerza.
Ver esta publicación en Instagram
¿Son necesarios para entrenar?
Aunque se trata de una opción cómoda para hacer un aporte proteico después de un entrenamiento, los batidos de proteínas no son estrictamente necesarios ya que se puede hacer ese aporte a través de los alimentos. Las ventajas que tienen es que ayudan a conseguir únicamente lo necesario, en este caso la proteína, y asimilarla de una forma más rápida.
Ver esta publicación en Instagram
¿Sustituyen a la comida?
No se trata de batidos sustitutivos y, por tanto, no están pensados para reemplazar ninguna comida principal porque, tal y coma recuerda Cabrera, “no tienen nutrientes suficientes para ser equivalentes”. Sin embargo, de forma excepcional y si se acompañan de una pieza de fruta, sí podrían sustituir a una comida, pero solo de manera eventual.
Ver esta publicación en Instagram
¿Puedo hacer batidos de proteína caseros?
Se pueden hacer con leches o bebidas vegetales, frutas, algún tipo de avena, yogures proteicos. Pero, como detalla Mireia Cabrera, para obtener la concentración de proteínas adecuada habrá que jugar con los alimentos. Además, esas versiones naturales siempre contendrán otros nutrientes como carbohidratos o grasas. (E)
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense
-
Ecuador hace 2 días
Así quedan fusionados los ministerios y secretarías del Estado tras reducción del Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es lo que pide el FMI para desembolsar $ 1.000 millones más en el Ecuador?
-
Entretenimiento hace 4 días
Edgar Allan García, escritor ecuatoriano, gana el Premio Cervantes Chico 2025