Entretenimiento
Aplicación apuesta por apoyar a mujeres emprendedoras en busca de financiamiento
Guayaquil / Gisella Quintana El espíritu emprendedor de las mujeres y su inclusión financiera son temas que cada vez resuenan en nuestra actualidad. Esto ocurre porque ambos factores se relacionan con múltiples beneficios para la sociedad: más mujeres alcanzan independencia económica, generando fuentes de empleo (incluso para otras mujeres) y todas puedan sentirse realizadas y […]
Guayaquil / Gisella Quintana
El espíritu emprendedor de las mujeres y su inclusión financiera son temas que cada vez resuenan en nuestra actualidad. Esto ocurre porque ambos factores se relacionan con múltiples beneficios para la sociedad: más mujeres alcanzan independencia económica, generando fuentes de empleo (incluso para otras mujeres) y todas puedan sentirse realizadas y empoderadas.
De hecho, esa fue la conclusión de un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) en el 2017 sobre inclusión financiera y emprendimiento femenino: “la inclusión financiera está positivamente vinculada con el espíritu empresarial y puede generar oportunidades económicas para las mujeres empresarias.”.
Para ayudar a que más mujeres ingresen al mundo empresarial, un emprendimiento busca darles recursos a ellas para poner sus ideas en marcha. Esta es la idea de las hermanas Gabriela y Ana María Monteverde, ambas emprendedoras en diferentes áreas, quienes junto a su hermano, Carlos Monteverde, especialista en productos tecnofinancieros, proponen una solución creativa para mejorar el acceso a financiación y apoyar a las empresarias del país.
“De acuerdo al Banco Mundial, cerca del 50% de la población ecuatoriana no tiene acceso a servicios financieros, lo cual es importante para impulsar los emprendimientos”, asegura Gabriela.
La idea surgió en el concurso Mujeres Innovadoras convocado por el Centro de Competitividad e Innovación. Foto: Cortesía
Frente a esta realidad, los tres hermanos guayaquileños diseñaron la plataforma digital Mujeres Wow. “Es una start-up que usa tecnología blockchain para la calificación alternativa de créditos, dirigida a emprendedoras del Ecuador en busca de financiamiento”, explica Gabriela. Su objetivo es otorgar préstamos, de hasta $ 10.000, de forma digital e instantánea, sin la necesidad de aval o garantía.
Las usuarias de Mujeres Wow puntuarán estos atributos para crear una calificación crediticia (por algoritmos). En esencia, la plataforma recopilará reseñas de las aplicantes concedidas por su entorno familiar, laboral y social.
“En la app, las mujeres califican a otras, según su rol como compañeras de trabajo o de estudios, vecinas, amigas, clientas, proveedoras, creando así una comunidad en expansión”, aclaran sobre el proyecto que está en fase del desarrollo. (I)
La app Mujeres Wow recopilará reseñas de las aplicantes concedidas por su entorno familiar, laboral y social.
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?