Empresariales
Max Monaga: un padre no vidente que inspira vidas
Artista guayaquileño transforma cada obstáculo en una oportunidad desde que la vida le cambió el rumbo. Junto a su pareja y su hijo, construye un camino lleno de propósito, donde el arte y el amor son sus principales guías.
Para muchas personas tener una discapacidad puede significar una limitación. Para Max Monaga, en cambio, ha sido una razón para superarse. Es un padre de 33 años no vidente que cada día enfrenta nuevos retos junto con su esposa, Yariela Ponte, quien también tiene discapacidad visual, y su hijo de 2 años, Adriel.
Su pérdida de visión fue consecuencia de un accidente durante su infancia. Con el tiempo, Max aprendió a adaptarse a su nueva realidad y a seguir adelante con determinación. Hoy continúa luchando por alcanzar sus metas y brindar bienestar a su familia.
Su faceta de padre
Convertirse en papá no era algo que Max había imaginado. Pero cuando conoció a Yariela sintió el deseo de formar un hogar y compartir su vida en familia. “Cuando mi esposa empezó a tener síntomas, me asusté mucho. Tenía miedo de que nuestro hijo naciera con alguna discapacidad, por nuestra condición. Sin embargo, le agradezco a Dios por habernos dado un niño sano que ahora es mi vida y mi motivo para seguir adelante”, expresó emocionado.
Criar a su hijo se ha convertido en su prioridad. Una de las cosas que más valora es el tiempo que pasan juntos. Le gusta cantar en casa y sentir cómo su pequeño se emociona e intenta acompañarlo.
Padre e hijo comparten un momento juntos.
Foto: Qué Noticias.
Sus pasiones
Max tiene dos grandes pasiones: el fútbol adaptado y la música. En el mundo artístico es conocido como Max, el ciego de la lírica y se ha hecho un espacio con su estilo urbano. Empezó cantando en los transportes públicos de la ciudad y con esfuerzo logró llegar a centros comerciales.
Junto a su esposa conforman el dúo musical Los Bendecidos. Ambos comparten su talento en distintas provincias del país. Durante esos viajes, la madre de Max cuida a su hijo, ya que prefieren no llevarlo por motivos de seguridad.
Muchas de sus canciones abordan historias reales y situaciones que enfrentan las personas con discapacidad. A través de su música buscan compartir un mensaje de reflexión y esperanza.
La pareja interpretando sus canciones.
Foto: Qué Noticias.
Actualmente, Max y Yariela están grabando sus primeras canciones, con el objetivo de lanzar su álbum oficial. Este proyecto lo llevan adelante junto con sus productores, Diana Aguilera y Fredd.
"Mi sueño es llegar lejos en la música y poder darle lo mejor a mi familia, que es lo más valioso que tengo. Mi hijo me motiva cada día a salir adelante"
Max Monaga
El ciego de la lírica
A pesar de su discapacidad, Max realiza todas las tareas del hogar y se esfuerza cada día por brindarle lo mejor a su hijo.
(PR)
-
Comunidad hace 2 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Ecuador hace 4 días
Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia
-
Comunidad hace 3 días
Concejal denunció que personas ingresaron sin autorización a su vehículo dentro del Municipio de Quito