Empresariales
Matific será parte del portafolio inaugural Blue Unicorn de la UNICEF Global Learning Innovation Hub que busca impulsar modelos educativos escalables en Egipto y Ghana
Matific, una compañía global en tecnología educativa que transforma la enseñanza de las matemáticas a través del aprendizaje basado en juegos, ha sido seleccionada por UNICEF como parte del portafolio inaugural Blue Unicorn, una iniciativa que destaca las tecnologías educativas más impactantes del mundo, listas para escalar en colaboración con los gobiernos que apoya a […]
Matific, una compañía global en tecnología educativa que transforma la enseñanza de las matemáticas a través del aprendizaje basado en juegos, ha sido seleccionada por UNICEF como parte del portafolio inaugural Blue Unicorn, una iniciativa que destaca las tecnologías educativas más impactantes del mundo, listas para escalar en colaboración con los gobiernos que apoya a los docentes a fortalecer la numeración básica necesaria para preparar a los estudiantes para el éxito en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas).
En todo el mundo, demasiados niños se están quedando atrás. El desplazamiento, los desastres y la desigualdad implica que millones de estudiantes no asisten a la escuela o tienen dificultades para mantenerse al día. Casi dos tercios de los niños de 10 años no pueden leer un texto sencillo, según UNICEF.
Para cerrar esta brecha, el Centro Mundial de Innovación en Aprendizaje de UNICEF seleccionó siete soluciones de tecnología educativa para su portafolio Blue Unicorn, con el potencial de acelerar el aprendizaje de millones de niños. Las innovaciones se pondrán a prueba y ampliarán en Egipto, Ghana, Malasia, Ruanda, Uzbekistán y Zimbabue, en colaboración con los ministerios de educación y las oficinas de país de UNICEF. En conjunto, buscan llegar a más de 100 millones de niños, priorizando la equidad, la accesibilidad y la inclusión.
Según Carlos Ferrari, gerente de Innovación del UNICEF Global Learning Innovation Hub, este tipo de reconocimientos demuestran la relevancia de escalar soluciones con evidencia de impacto. "La innovación en educación no se mide por dispositivos o plataformas, sino por las oportunidades que crea para cada niño. Con el portafolio Blue Unicorn, que incluye a Matific desde la primera cohorte, UNICEF ayudará a escalar soluciones como Matific en Ghana y Egipto, combinando evidencia, equidad y accesibilidad para asegurar que la tecnología realmente impulse el aprendizaje de quienes más lo necesitan," señaló.
Para Ecuador, este hito tiene un significado particular. El país ha invertido en infraestructura digital para modernizar sus escuelas, pero los resultados en matemáticas siguen por debajo de los estándares internacionales. La inclusión de este modelo educativo resalta cómo las matemáticas adaptativas y multimedia se alinean con los objetivos de transformación digital del país, fortaleciendo habilidades numéricas esenciales para el éxito en STEM.
“Este reconocimiento refleja el potencial de la innovación educativa para mejorar los resultados de aprendizaje, no solo en Ecuador, sino en toda la región", comentó Craig Shotland, CEO de Matific. “Nuestro objetivo es apoyar a los docentes con herramientas que hagan que las matemáticas sean más comprensibles y accesibles para todos los estudiantes.”
La metodología de Matific —basada en el aprendizaje adaptativo, la práctica interactiva y el acompañamiento docente— ofrece un modelo alineado con los objetivos nacionales de transformación educativa. Su enfoque permite ajustar el ritmo y la profundidad del aprendizaje a las capacidades de cada estudiante, ofrecer retroalimentación en tiempo real a los docentes y garantizar el acceso equitativo a recursos de calidad tanto en áreas urbanas como rurales.
"Este hito refuerza nuestra determinación de hacer que el aprendizaje de matemáticas sea accesible, colaborativo e inspirador. Nos comprometemos a asegurar que cada niño en Ecuador, América Latina y más allá tenga la oportunidad de prosperar," agregó Shotland.
(PR
-
Comunidad hace 3 días
Hallan el cuerpo desmembrado de una mujer dentro de una lavadora en Sauces 9: la principal sospechosa es su hija
-
Ecuador hace 3 días
Mientras el Gobierno anuncia que el paro terminó, las organizaciones indígenas aseguran que la resistencia continúa
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la Asamblea Nacional considera ilegal el Frente Parlamentario de DDHH creado en el marco del paro nacional?
-
Ecuador hace 5 horas
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional