¿Cómo Veris promueve la prevención y autocuidado en Ecuador?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Empresariales

Veris promueve la cultura de prevención y autocuidado en ‘Foro de Salud Veris’ organizado por El Universo

Publicado

el

Durante el evento expertos y panelistas resaltaron la relevancia de evaluar la salud de manera integral para un cuidado personalizado.

Mario Barone, competidor nacional e internacional de Crossfit; Dra. Jenny Mejía, vicepresidenta de Gestión Clínica, Operaciones y Experiencia de Veris S.A; Paola Pesantes, nutricionista clínica; Ruth del Salto, moderadora del foro; Boris Ledesma, psicólogo clínico y Dr. Enrique Boloña, clínico e intensivista. Foto: Cortesía
Publicidad

La empresa líder en salud ambulatoria en Ecuador, Veris S.A., destacó la importancia de promover una cultura de prevención y autocuidado durante el ‘Foro de Salud Veris’ que Diario El Universo organizó este 21 de agosto. La vicepresidenta de Gestión Clínica, Operaciones y Experiencia de la compañía, Yenny Mejía, describió ante el público reunido en el Aula Magna de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) los servicios que esta red de centrales médicas brinda a nivel nacional y que reflejan su propósito corporativo: Hacemos fácil cuidarte.

Comentó sobre la campaña ‘Cuídate por mí’ que está dirigida a las mujeres, por ser las principales cuidadoras del hogar. Explicó que cuando las mujeres adquieren conciencia sobre la importancia del autocuidado de la salud, velan
porque cada integrante de la familia también asuma su responsabilidad. “En Veris estamos muy comprometidos con la salud ecuatoriana y queremos impactar mucho en la mujer, porque es la principal cuidadora del hogar y tomadora de decisiones”, afirmó la médica cirujana general especializada en Medicina Familiar Integral, Terapéutica Alternativa y Farmacología Vegetal, y Gestión de Enfermedades Crónicas.

Publicidad

Ella destacó que Veris S.A. atiende a sus pacientes bajo un enfoque integral, porque así también alienta la prevención y el autocuidado. Anotó que al evaluar el entorno biopsicosocial de la persona -es decir, los factores biológicos, psicológicos y sociales que inciden en su vida-, es posible recomendar un tratamiento integral que le permita vivir más y mejor, y no solo quedarse en el diagnóstico puntual de una enfermedad. “Nosotros tratamos personas, seres humanos, y los tratamos de manera personalizada”.

“Les quisiera dejar este mensaje: al finalizar este foro edúquense. Los invito a averiguar qué examen preventivo deben hacerse hoy. Sepan que por cada dólar que hoy invertimos en el cuidado de nuestra salud preventiva -llámese
ejercicio, una buena nutrición, wellness o cuidado médico-, estamos ahorrando siete dólares por patología encontrada. Es decir, vale siete veces más tratar una patología encontrada de forma tardía que lo que hoy estamos invirtiendo en el cuidado de nuestra salud”, concluyó la vicepresidenta de Gestión Clínica, Operaciones y Experiencia de Veris S.A., Yenny Mejía.

La representante de la empresa fue una de las panelistas del ‘Foro de Salud Veris’ junto con el clínico e intensivista Enrique Boloña, el psicólogo clínico Boris Ledesma, la nutricionista clínica Paola Pesantes y el competidor nacional
e internacional de crossfit Mario Barone. La moderadora del evento fue la periodista Ruth del Salto.

(PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.