Empresariales
De Prati realizó una feria para celebrar a las participantes y graduadas del programa ‘Mujeres confeccionistas’
Como parte del programa social de De Prati ‘Mujeres confeccionistas’, que capacita en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano a mujeres de Guayaquil, Quito, Manta y Machala, se organizó una feria de emprendimientos para celebrar a las participantes y graduadas del proyecto, en donde pudieron dar a conocer un diversificado portafolio de creaciones textiles.
La feria se desarrolló el pasado martes 1 de agosto en las instalaciones administrativas de la tienda departamental.
Durante la actividad, las participantes del programa pudieron exhibir y vender sus creaciones en materia de confección a los colaboradores internos de la empresa: pijamas, bolsos, cosmetiqueras, vestidos, trajes de baño, ropa interior, entre otros productos, que gracias a las capacitaciones del taller han podido aprender y emprender como oficio.
A través de este espacio, De Prati busca promover las capacidades de creación y habilidades comerciales de las participantes de su programa ‘Mujeres confeccionistas’, y potenciar tanto su perfil laboral como personal. Esto, con el objetivo de que estas mujeres, que en su mayoría son madres y cabezas de hogar, puedan incrementar sus ingresos, tengan independencia económica, pero sobre todo, ganen autoconfianza.
El objetivo fundamental es beneficiar a las participantes y brindarles una valiosa oportunidad de crecimiento profesional y personal, desde espacios donde puedan mostrar el gran trabajo que están desarrollando.”, expresó Priscilla Altamirano, presidente ejecutiva de De Prati.
Paralelo al valor atribuido para las participantes de la feria, el evento también representó una oportunidad para los colaboradores de De Prati, quienes son los principales embajadores del programa social, ya que pudieron conectar más de cerca con el programa, logrando contagiarse de un ambiente solidario.
En la feria participaron principalmente graduadas del programa de años anteriores, pero también de mujeres que actualmente se encuentran cursando el proceso de formación en Guayaquil y en las ciudades de Quito, Manta y Machala, en donde el programa se desarrolla de la mano de la Fundación Acción Solidaria.
Altamirano reafirmó el compromiso que mantiene De Prati en materia de responsabilidad social, que se mantiene firme y continuará apoyando el crecimiento y desarrollo de las mujeres ecuatorianas que buscan superarse y sacar adelante a sus familias.
“De Prati aplaude y reconoce el esfuerzo, y esta es solo una pequeña parte del arduo desempeño que han realizado nuestras mujeres confeccionistas, y que seguiremos impulsando para fomentar su espíritu emprendedor, su independencia económica y el desarrollo de sus capacidades y mejoras productivas, para facilitar su inserción en el comercio desde casa”,
‘Mujeres confeccionistas’
De Prati, en alianza con la Fundación Acción Solidaria, inició el programa ‘Mujeres confeccionistas’ en el 2014, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para el desarrollo de mujeres a través del acceso a la educación, capacitándolas gratuitamente en técnicas de confección, emprendimiento y desarrollo humano.
Actualmente el programa se desarrolla en Guayaquil, Quito, Manta, y Machala. Este taller se desarrolla durante un periodo de 10 meses con un total de 520 horas de capacitación en gestión técnica de confección básica y operativa, gestión para el emprendimiento y desarrollo humano, módulos que les permiten potenciar tanto su perfil educativo como personal.
A la actualidad ‘Mujeres confeccionistas’ ha llevado a cabo 8 graduaciones, con un total de 1.102 beneficiarias, que hoy en día tienen mayores oportunidades de empleabilidad en el país y son el sostén de sus hogares.
(PR)
Empresariales
Laboratorios Bagó entrega donación del 50% de la recaudación de la carrera Colnatur 10K a la Fundación Tierra Nueva
Laboratorios Bagó, en su compromiso por promover un estilo de vida saludable y retribuir el trabajo y sacrificio de los adultos mayores, anuncia la exitosa entrega del 50% de lo recaudado en la primera edición de la carrera Colnatur 10K a la Fundación Tierra Nueva.
La carrera Colnatur 10K, que tuvo lugar el 23 de julio pasado, reunió a más de 700 de entusiastas corredores y logró una recaudación total de $ 15,086.15. De este monto, el 50% será destinado a los beneficiarios del Centro para el Adulto Mayor de la Fundación Tierra Nueva.
Ver esta publicación en Instagram
José Solano, gerente de producto OTC de Laboratorios Bagó, destacó la importancia de la carrera como un evento con un fuerte enfoque social. "Fue un orgullo poder crear una carrera que no solo promoviera la salud y el bienestar, sino que también contribuyera a apoyar a la Fundación Tierra Nueva y todas las valiosas actividades que realiza en beneficio de los adultos mayores", dijo.
La Fundación Tierra Nueva desempeña un papel crucial en la comunidad al proporcionar una amplia gama de servicios, que incluyen terapia física, ocupacional, estimulación cognitiva, contención emocional, atención médica y psicológica, además de actividades lúdicas y salidas recreativas para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Esta colaboración entre Laboratorios Bagó y la Fundación Tierra Nueva representa un paso significativo en el apoyo a los adultos mayores y en la promoción de un estilo de vida saludable en la comunidad. Ambas organizaciones están comprometidas en continuar trabajando juntas para hacer una diferencia positiva en la vida de quienes más lo necesitan. (PR)
Empresariales
Nissan Versa 2024 llega a Ecuador, con un diseño renovado y un amplio equipamiento tecnológico y de seguridad
Siendo uno de los sedanes preferidos en la región con más de 78 mil unidades fabricadas, en el mercado ecuatoriano cuenta con una trayectoria de 13 años con fuerte presencia desde su primera generación y acumula a la fecha cerca de 9 mil unidades vendidas en el país, el nuevo Nissan Versa 2024 ingresa al Ecuador para imponerse en la categoría. Con un amplio equipamiento tecnológico y de seguridad con un diseño renovado, redefine lo que un vehículo del segmento puede ofrecer.
Este sedán se hace presente con una calidad superior, posicionándolo como el transporte ideal para quienes buscan seguridad y comodidad en cada recorrido por su adaptabilidad a las necesidades del conductor tanto en la ciudad como fuera de ella, lo que le ha hecho acreedor de varios reconocimientos como “Auto del Año” de la FIPA, “Consumer Guide Best Buy 2023”, “Car and Drive 2023” entre otros. Además, esta renovación del modelo contempla un nuevo y atractivo diseño con una llamativa parrilla V-Motion y nuevos aros de aleación en aluminio.
“Nos complace presentar el nuevo Nissan Versa 2024. Somos conscientes de la preferencia de los clientes ecuatorianos por este modelo gracias a su alto desempeño, rendimiento y versatilidad, características que lo posicionaron como uno de los sedanes predilectos de la categoría. Esta actualización nos permite elevar el segmento al superarnos a nosotros mismos, presentando un sedán que integra un paquete tecnológico completo a un precio competitivo para nuestros clientes”, señaló Miguel Aguirre, director comercial de Nissan Ecuador.
Ver esta publicación en Instagram
El célebre modelo destaca por su propuesta en seguridad, con cinco estrellas NHTSA, se convierte en el único del segmento de sedanes que integra un paquete completo de tecnologías que garantizan recorridos confiables gracias a Nissan Intelligent Mobility (NIM), ya que cuenta con asistencias de conducción como la Alerta de Colisión Frontal (FCW), Frenado Inteligente de Emergencia (FEB), Control Dinámico Vehicular, complementado con sus 6 bolsas de aire, todo esto como equipamiento de serie.
En cuanto a su equipamiento interior, incluye materiales de alta calidad, una pantalla de 7 pulgadas con conectividad CP & AA, y llave inteligente (I-Key con botón de encendido). El maletero es uno de los más amplios del segmento, ofreciendo esa versatilidad característica del modelo para llevar todo lo necesario.
El exterior ofrece un estilo sofisticado y deportivo gracias al nuevo diseño de su parrilla, aros de aleación de 15 pulgadas, y una insignia nueva en la parte frontal y trasera que resaltan su estilo llamativo y renovado.
La potencia y eficiencia del nuevo Versa 2024 está dada por la tercera generación del eficiente motor de 1.6 litros que otorga 118hp @ 6,300 rpm y un torque de 110 lb-pie @ 4000 rpm. Esto lo convierte en un vehículo que será capaz de desplazarse por diversos caminos del Ecuador por su alto rendimiento.
El nuevo Nissan Versa 2024 llega al Ecuador en su versión Sense MT a un precio de $21,990 ofreciendo un manejo más emocionante. Asimismo, contará con sus icónicos colores como: Blanco, Gris, Rojo, Plata, Negro y Azul.
Para conocer más detalles de este sedán o adquirirlo, pueden visitar la red de concesionarios de la
marca a nivel nacional o ingresar al sitio web www.nissan.com.ec. (PR)
Empresariales
Pisadas que delatan tu personalidad: Conoce los nuevos zapatos personalizados de Venus
Identitaria, cómoda, de calidad e innovadora. Estas son las características que definen a la nueva propuesta de calzado de la marca ecuatoriana Venus. Desde inicios de julio está disponible en su web la personalización de estos accesorios.
En su afán de acompañar a los ecuatorianos en más momentos de sus actividades diarias, Plasticaucho Industrial, propietaria de Venus, creó este portafolio de zapatos elaborados en microfibra y de color blanco, sobre los cuales el cliente puede incorporarle un diseño, un nombre o apelativo, además de tener la posibilidad de modificarle el color a los cordones.
Están disponibles cuatro modelos de calzado que son unisex: Lorcan, Dugan, Bronx y Grandeza. Además, hay tres diseños para mujeres y dos para hombres. Las tallas van desde 25 hasta 43. Los tipos de letra se encuentran predeterminados de acuerdo al fondo elegido y pueden cambiar su color, para que haya armonía en la cromática entre texto y diseño.
El valor del calzado oscila entre los $ 25 y los $ 38, en el cual ya está incluida la personalización. Luego que el usuario realice en la página web el pago de los zapatos, ya sea con tarjeta de crédito o transferencia, la promesa de entrega a nivel nacional es de cuatro días, a través de Servientrega, en el lugar que haya especificado el comprador.
Rafaela Auz, gerente de Marketing de Plasticaucho Industrial, señala que Venus patrocinó la elección de Miss Ecuador, por lo que a las candidatas se les entregaron zapatos personalizados. Ya en noviembre pasado, la marca presentó un portafolio de calzado alusivo a la Selección ecuatoriana de fútbol, de la que Venus es su auspiciante oficial. Además, entregó zapatos personalizados a los futbolistas del programa de entrevistas ‘La nueva generación de la Tri’, de Diario El Universo.
“Queremos trabajar sobre estos ecuatorianos que son quienes nos representan y nos llenan de orgullo, por lo cual queremos ser parte también de ellos”, agrega Auz. Próximamente estará disponible en la categoría de personalización de zapatos la impresión del autógrafo de los futbolistas Gonzalo Plata y Moisés Caicedo.
Presencia nacional
Venus tiene en el mercado nacional más de 90 años de trayectoria. Sus líneas más comerciales son las botas de trabajo y los zapatos escolares, asegura la gerente de Marketing de la marca. No obstante, desde hace varios años se ha enfocado en ofrecer una línea urbana que sea versátil, cómoda y a la moda, la cual está disponible en los puntos de venta físicos y en la página web www.venus.com.ec.
Su página de e-commerce tiene cerca de dos años y el nivel de compra ha crecido fuertemente. Es una marca que exporta y tiene presencia en Colombia, Perú y Bolivia con comercialización directa.
(PR)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado del Lotto sorteo 2998 del sábado 16 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6973 del viernes 15 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Candidata Luisa González denunció ante la Fiscalía sobre un presunto plan para atentar contra ella
-
Entretenimientohace 1 día
Este 21 de septiembre está dedicado a las flores amarillas: Conoce el origen de esta tendencia