Empresariales
Carlos Julio Arosemena, gerente del Biess, visitó la urbanización privada Oporto para entregar las llaves de sus viviendas a seis familias guayaquileñas
El pasado 20 de diciembre, la urbanización privada Oporto recibió la visita de Carlos Julio Arosemena, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), quien entregó las llaves de sus casas a seis familias y pudo conocer sobre el proyecto. Arosemena destacó lo grato que es ver los rostros de satisfacción de las […]
El pasado 20 de diciembre, la urbanización privada Oporto recibió la visita de Carlos Julio Arosemena, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), quien entregó las llaves de sus casas a seis familias y pudo conocer sobre el proyecto.
Arosemena destacó lo grato que es ver los rostros de satisfacción de las familias guayaquileñas que recibieron la llave de su casa propia. “El proyecto demuestra una administración eficiente de los fondos previsionales de la seguridad social, ofreciendo a su vez a los afiliados y jubilados una vivienda digna para sus familias a través de los préstamos hipotecarios del BIESS’’, dijo el gerente.
El evento contó con la presencia de autoridades y administradores del proyecto como Dayanara Endara, gerente general del Fondo de Cesantía Privado del Personal de la Función Judicial (Fonceju) y Carlos Flores, gerente del proyecto Enlace Negocios Fiduciarios.
Julian León Pozo, beneficiario del proyecto Oporto, expresó su gratitud por las facilidades que el BIESS otorga para acceder al crédito hipotecario y poder comprar su casa propia. ‘‘Gracias a la inmensa colaboración para alcanzar los sueños de mi esposa, los míos y los de mi familia, pero sobre todo de mi hijo, quien es el dueño de esa casa’’, indicó León.
De enero a noviembre del 2022, esta institución financiera ha colocado alrededor de
$ 600 millones, en aproximadamente 10.000 créditos. El Biess financia el 100 % del valor comercial de viviendas hasta $ 130.000 de acuerdo a la capacidad de endeudamiento y con un plazo de 25 años.
Al final del evento, las autoridades dieron un recorrido por el proyecto que tiene a la venta la tercera etapa con un diseño renovado de casas independientes.
Oporto ofrece casas con y sin piscina desde 92,50 m2 hasta 124 m2 con acabados mejorados y precios desde $ 113.000.
Oporto proyecta tener 910 unidades de vivienda distribuidas en 8 etapas, se ha constituido en la urbanización de mayor plusvalía en la zona, ha mejorado de manera permanente la oferta de vivienda y actualmente con nuevo diseño y tres opciones de casas se considera la mejor alternativa de vivienda en la vía a la costa. (PR)
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?