Empresariales
Emprendedores de Guayaquil obtienen certificación del programa Pyme Futuro tras un proceso internacional
GIZ subraya que Pyme Futuro promueve oportunidades equitativas y refuerza el tejido social al apoyar a pequeños negocios y población migrante.
La Cámara de Comercio de Guayaquil y la Cooperación Alemana GIZ realizaron el jueves, 20 de noviembre de 2025, la clausura del programa Pyme Futuro, orientado a impulsar negocios mediante innovación tecnológica. La iniciativa acompañó a emprendedores con propuestas en diversas etapas de desarrollo. El encuentro marcó el cierre del proceso de asesoría internacional. La jornada contó con la presencia de representantes institucionales y participantes del programa.
Durante el evento se entregaron credenciales y reconocimientos a los asistentes. Las instituciones resaltaron el compromiso mostrado por los participantes a lo largo del programa. La actividad reunió a postulantes, evaluadores y aliados estratégicos vinculados a esta edición.
Certificación para 20 proyectos innovadores
En total, 20 emprendedores recibieron la Certificación de Proyectos Innovadores tras validar sus propuestas con metodologías internacionales. Los seleccionados surgieron de un amplio grupo de postulantes que presentaron ideas con diferentes enfoques. Cada proyecto fue analizado considerando innovación, viabilidad comercial y aporte al empleo local. También se evaluó su alineación con la sostenibilidad ambiental y la protección del patrimonio cultural.
El grupo completó un proceso que incluyó el Laboratorio de Design Thinking y la metodología Competencias como base de la Economía a través de la Formación de Emprendedores (CEFE), orientada al fortalecimiento de competencias empresariales. Estas herramientas permitieron estructurar mejor sus modelos de negocio. Los participantes enfrentaron etapas de evaluación práctica acompañadas de retroalimentación especializada. El proceso concluyó con presentaciones finales en diversas actividades programadas.
El programa contempló un Demo Day ante empresarios y rondas de vinculación financiera con la banca. Estas instancias facilitaron la exposición de los avances alcanzados durante el acompañamiento técnico. Los emprendedores presentaron sus validaciones y recibieron observaciones de actores del sector. Las actividades promovieron conexiones relevantes para su crecimiento futuro.
Enfoque en inclusión y desarrollo sostenible
Para la Cooperación Alemana GIZ, esta certificación refuerza su apuesta por la inclusión económica en Guayaquil. La institución destacó la importancia de respaldar a pequeñas empresas y población migrante. La iniciativa busca equilibrar oportunidades y abrir espacios dentro del ecosistema empresarial local. Este enfoque también contribuye al fortalecimiento del tejido social en la ciudad.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Ecuador hace 4 días
La lectura sale a los espacios públicos: estos son los lugares de Ecuador que ya cuentan con una ludobiblioteca
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
