Empresariales
Así se ensamblan los buses de chasis AK de Hino Motors en la planta de Teojama Comercial
Teojama Comercial es la distribuidora principal de Hino Motors en Ecuador, tiene 60 años de trayectoria en el sector automotor ecuatoriano, posicionándose como la empresa líder en vehículos de trabajo de calidad, gran desempeño y durabilidad.
Cuenta con una infraestructura logística y comercial integral para brindar un servicio completo a sus clientes, abarcando 7 sucursales a nivel nacional, 8 talleres técnicos, 5 centros de colisiones y 12 almacenes de repuestos.
Su planta de armado de buses de chasis AK forma parte de su red logística, cuya principal función es armar la línea de buses Hino que ofrece la empresa, cumpliendo estrictos parámetros de calidad y seguridad industrial conforme estándares nacionales e internacionales.
En esta planta se generan 31 plazas de empleo y se llevan a cabo varias etapas, desde la recepción de materiales hasta el envío de los chasis a los puntos de venta que serán ofertados a los clientes.
Proceso
El armado inicia con la llegada de las partes y piezas del vehículo, las cuales son importadas desde Japón para mantener el origen del producto final 100 % japonés. En esta fase se lleva a cabo el desempaque y apertura de las cajas para distribuir el material luego de su respectiva clasificación, conforme al armado necesario en el resto de fases.
Una vez que las partes y piezas son clasificadas, se empieza con el armado del eje posterior y delantero del chasis. De igual manera, se instala el paquete de suspensión.
En la tercera fase, se arma el tablero eléctrico o arnés eléctrico, así como la instalación de todo el sistema neumático. De manera simultánea, en esta fase se instalan las cañerías de aire, tanques de aire y válvulas de aire, junto con otros accesorios como el motor, escape, cardan, entre otros.
En la cuarta fase, se realiza la colocación de la parte superior del chasis y se realiza la reprogramación de la computadora de motor. También se completan los niveles hidráulicos, líquido refrigerante y líquidos de frenos.
Trabajo simultáneo
Todas estas fases se realizan de manera simultánea con el armado de otros sistemas complementarios, el cual está a cargo de otro grupo de personas que van incluyendo las piezas armadas a medida que el proceso de armado de chasis avanza, estas piezas pueden ser válvulas, motor, acoples, neplos, entre otros.
En cada una de las fases ya mencionadas, un grupo de técnicos se encarga de llevar a cabo controles de calidad para garantizar el buen funcionamiento de cada una de las piezas. Una vez el proceso termine, el vehículo es llevado a una segunda inspección técnica para garantizar un producto de calidad. (PR)
Empresariales
Versátil y seguro: Conoce el nuevo Grand i10 de Hyundai, que se destaca por su impresionante aumento de tamaño y tecnología
Hyundai, una de las marcas líderes en la industria automotriz, presentó el renovado All New Grand i10 a Ecuador. Este nuevo modelo representa un paso adelante en términos de tamaño, espacio, equipamiento y seguridad, consolidándose como la opción más versátil y práctica para la ciudad.
El All New Grand i10 se destaca por su impresionante aumento de tamaño, con 5 cm adicionales en longitud en comparación con su versión anterior. Esto se traduce en fun maletero con 4 litros más de capacidad, brindando a los conductores una mayor comodidad para transportar sus pertenencias.
En cuanto al equipamiento exterior, el Grand i10 ofrece luces posteriores LED que añaden un toque de elegancia. Adicional, en su interior revoluciona con un sistema de aire acondicionado que garantiza un ambiente fresco, sin importar las condiciones climáticas.
En términos de seguridad, el vehículo también lidera el camino al ofrecer 6 airbags, brindando una protección adicional a los ocupantes en caso de colisión. Ambos modelos Grand i10, ya sea el HB o el Sedan, están equipados con un motor de 1.2 litros que combina eficiencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de conducción en la ciudad.
El nuevo Grand i10 llega a Ecuador con un precio altamente competitivo: $16,790.00 para la versión HB y $17,890.00 para la versión Sedan, lo que lo convierte en una opción atractiva para el mercado ecuatoriano.
El rediseño de la parrilla delantera y las nuevas luces traseras, junto con las mejoras en la conectividad con teléfonos inteligentes, hacen que este vehículo sea aún más juvenil y atractivo, posicionándolo como el "primer auto" ideal para una amplia variedad de consumidores.
Hyundai está comprometido en satisfacer las crecientes demandas de innovación y seguridad que el mercado ecuatoriano ha venido desarrollando de forma generacional. Con su renovada cabina, más amplia y con mayor espacio para carga, el vehículo espera superar las expectativas de todos, brindando una experiencia de conducción excepcional.
El nuevo Grand i10 se acerca mayoritariamente a un público joven que busca encontrar en nuestro modelo su primer vehículo gracias al respaldo que brinda nuestra marca. La versatilidad que ofrece este modelo permitirá a sus usuarios hacer un uso particular y comercial del vehículo, favoreciendo los desplazamientos ágiles dentro de la ciudad. Las dimensiones del vehículo le configuran como el modelo más amplio del segmento, brindando comodidad a todos sus pasajeros.
Ver esta publicación en Instagram
(PR)
Empresariales
A&K Group tiene previsto construir una “ciudad del futuro” en Ecuador
Se estima que dentro de un año de iniciado el proyecto, el país podría recibir ganancias de $50.000 millones, así como ingresos fiscales de $300 millones cada año.
No es ciencia ficción, más bien una propuesta nueva y sin precedentes para el futuro del pueblo ecuatoriano. Una “ciudad del futuro” en Ecuador es la gran consigna que se ha planteado la consultora coreana, con sede en Estados Unidos, A&K Group, que ha escogido a nuestro país como punto de partida para desarrollar su proyecto SF CITY (Ciudad del Espacio y Futuro, por sus siglas en inglés), que contempla construir una ciudad financiera donde se prevé que habiten 8 millones de personas.
El objetivo principal es claro: convertir a Ecuador en un país desarrollado en un máximo de 20 años, ya que el proyecto trae grandes beneficios para toda la nación. Esta iniciativa, liderada por socios coreanos, pretende además construir una metrópoli moderna, al puro estilo de Hong Kong, en una sede local (Posorja o la península de Santa Elena).
Múltiples beneficios
La denominada SF CITY conectará con ciudades de Centroamérica para establecer un comercio internacional con productos nacionales y tendrá su propia moneda. Se salvaguardará la parte ecológica, pues se prevé construir con un índice superbajo de contaminación, con paneles solares para no dañar el medio ambiente. Además, brindará beneficios gratuitos en salud y educación (escuela, colegio, universidad).
¿Por qué en Ecuador? Por su clima y su ubicación geográfica, ya que, estratégicamente, cuenta con amplio acceso de salida al mar, tomando como referencia el ámbito comercial y logístico. Hong Kong es su gran referencia porque pueden llegar barcos de otros países y desde Ecuador hacia otros destinos a nivel mundial.
Desde la empresa privada han visto un gran potencial en Ecuador y se prevé la intervención de empresas coreanas, estadounidenses y de todo aquel que quiera invertir en el proyecto.
En A&K Group son conscientes de los desafíos que representa el proyecto. Uno de ellos es la seguridad de los inversores extranjeros para brindarles la completa garantía para que vengan al país. Otro riesgo podría ser ecológico, por la especulación de la gente que no conoce bien del tema.
Se espera que una semana después de las elecciones en Ecuador, la nueva o el nuevo presidente de la República (Luisa González o Daniel Noboa) invite a la consultora a una reunión para llegar a acuerdos y convenios, con los cuales empezarían a trabajar juntos en capacitaciones, para luchar por diversas causas sociales.
Resultados
A partir de seis meses o máximo un año, se empezaría a ver réditos de todo tipo. En cinco años, debería ser un ejemplo para el resto de naciones que querrán replicar el modelo. Y en ocho años, Ecuador se convertirá en un país seguro.
Con el fin de difundir su iniciativa, A&K Group hace un llamado a los ecuatorianos de “darnos una oportunidad”. Para ellos, este proyecto representará un mejor futuro, no solo para las generaciones actuales, sino también para las futuras.
Seis ejes que definen al proyecto
- Empleo: aproximadamente 5 millones de plazas de trabajo en 3.000 plantas de producción que vendrían al país, en un lapso de cuatro años y medio.
- En tres años y medio se suministrarán 500.000 viviendas para personas de bajos recursos económicos, así como también un bono de $300 mensuales.
-
Cinco o seis empresas coreanas y estadounidenses buscan hacer convenios.
-
Salud de primer nivel para todos los ecuatorianos (hospitales oncológicos gratuitos).
-
Educación gratuita y especializada (escuelas técnicas para cada ángulo).
-
Erradicación del desempleo, el PIB del país aumentaría significativamente, lo cual le ayudaría a pagar su deuda interna y lo convertiría en el primer país latinoamericano en salir de la pobreza.
Empresariales
KFC cuantifica el nivel de satisfacción de sus clientes con inteligencia artificial: ¿En qué locales y horarios puedes encontrar los Medidores de momentos en Guayaquil?
Imagina que gracias a la tecnología puedas medir el porcentaje de felicidad que experimentas al probar tu comida favorita con una simple acción. Esto ya es posible gracias al Medidor de momentos de KFC, una herramienta impulsada por la inteligencia artificial que utiliza el machine learning para medir y mejorar la experiencia del cliente de manera sin precedentes.
¿Cómo funciona el Medidor de momentos de KFC?
El Medidor de momentos utiliza un sistema de inteligencia artificial entrenado con datos recopilados de miles de interacciones de clientes en todo el mundo. La AI analiza el lenguaje, la expresión facial y otros indicadores de felicidad en tiempo real mientras los clientes disfrutan de sus productos KFC en los restaurantes.
Beneficios del Medidor de momentos de KFC
– Mejor experiencia del cliente: KFC puede identificar y abordar de manera más efectiva las áreas que influyen en la felicidad de los clientes, mejorando la calidad de los alimentos y el servicio.
– Innovación continua: La marca se compromete a seguir innovando y mejorando su oferta para mantener a sus clientes satisfechos.
– Compromiso con la satisfacción del cliente: KFC demuestra su firme compromiso de hacer que cada visita a sus restaurantes sea una experiencia verdaderamente agradable.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo vivir la experiencia?
La versión interactiva del Medidor de momentos se encuentra en restaurantes seleccionados de la ciudad de Guayaquil, por tiempo limitado. Andrés Canelos, gerente de Marketing de KFC Ecuador, comentó que es muy interesante usar AI para comprobar que el pollo frito más famoso del mundo tiene un efecto tan positivo en las emociones de quienes lo consumen, “y cuando decimos que cualquier momento mejora con KFC, no es solo una típica afirmación, sino que es un hecho”, aseguró.
Este medidor es un testimonio del compromiso de KFC con la excelencia y la constante búsqueda de maneras de hacer sonreír a sus clientes. Es una muestra de cómo la marca utiliza la tecnología más avanzada para comprender mejor las emociones y los deseos de sus clientes.
¿En qué locales de Guayaquil puedes encontrar Medidores de momentos?
- KFC de la avenida Boyacá, miércoles 4 y jueves 5 de octubre
- KFC del CC. City Mall -viernes 6 y sábado 8 de octubre
- KFC de la cdla. Alborada – Domingo 9 de octubre.
(PR)
-
Comunidadhace 4 horas
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 horas
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)