Síguenos en
Publicidad

Empresariales

Banco de Machala lanza la primera tarjeta de crédito Visa para el sector agroproductivo del Ecuador

Publicado

el

La presentación del producto se realizó en el hotel Hilton Colón de la ciudad de Guayaquil. Foto: Cortesía.
Publicidad

En el Hilton Colón de la ciudad de Guayaquil, Banco de Machala y Visa lanzaron la primera tarjeta de crédito Visa Agro del Ecuador dirigida al sector productivo, una nueva herramienta financiera con el fin de que el negocio nunca se detenga.

Visa Agro se convierte en una opción de pago para capital de trabajo, compra de insumos, equipamiento y financiamiento del sector agroproductivo. Esta credencial de crédito fue diseñada especialmente para dicho sector.

Publicidad

“Creemos en el Ecuador productivo, por eso creamos nuestro nuevo producto dirigido al sector agrícola del país, en alianza con Visa. Con esto reforzamos nuestro compromiso de impulsar a la reactivación productiva, respaldando e incentivando grandes mejoras, expansiones o nuevas producciones en las labores del agro”, comentó María Eugenia Navarrete Ortega, presidenta ejecutiva de Banco de Machala.

El evento de lanzamiento del producto contó con la presencia del Dr. H.C. Esteban Quirola Figueroa, presidente del Directorio, Ec. María Eugenia Navarrete, presidente ejecutiva de Banco de Machala, Alfredo Dellepiane, líder de Soluciones Comerciales Agro para Visa y demás funcionarios.

“En Visa nos complace acompañar a los emprendedores y negocios del sector agrícola en Ecuador y en toda América Latina y el Caribe, con alternativas de pagos digitales que se ajustan a las necesidades particulares de las pequeñas y grandes empresas y productores del sector”, dijo Alfredo Dellepiane, gerente ejecutivo de Soluciones Agro para Visa América Latina.

"Con Visa Agro tienen una herramienta de crédito versátil y estratégica para potenciar sus negocios".
Alfredo Dellepiane

Por más de 60 años el Banco de Machala continúa innovando al ampliar su portafolio de productos, respaldando siempre a los ecuatorianos que se esfuerzan.

Ventajas:

● Disponibilidad inmediata de crédito
● Planes de pago adaptados a los ciclos productivos
● Red de comercios adheridos
● Financiamiento hasta 365 días

(PR)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Empresariales

Así se ensamblan los buses de chasis AK de Hino Motors en la planta de Teojama Comercial

Publicado

el

Teojama Comercial es la distribuidora principal de Hino Motors en Ecuador, tiene 60 años de trayectoria en el sector automotor ecuatoriano, posicionándose como la empresa líder en vehículos de trabajo de calidad, gran desempeño y durabilidad.

Cuenta con una infraestructura logística y comercial integral para brindar un servicio completo a sus clientes, abarcando 7 sucursales a nivel nacional, 8 talleres técnicos, 5 centros de colisiones y 12 almacenes de repuestos.

Publicidad

Su planta de armado de buses de chasis AK forma parte de su red logística, cuya principal función es armar la línea de buses Hino que ofrece la empresa, cumpliendo estrictos parámetros de calidad y seguridad industrial conforme estándares nacionales e internacionales.

En esta planta se generan 31 plazas de empleo y se llevan a cabo varias etapas, desde la recepción de materiales hasta el envío de los chasis a los puntos de venta que serán ofertados a los clientes.

Proceso

El armado inicia con la llegada de las partes y piezas del vehículo, las cuales son importadas desde Japón para mantener el origen del producto final 100 % japonés. En esta fase se lleva a cabo el desempaque y apertura de las cajas para distribuir el material luego de su respectiva clasificación, conforme al armado necesario en el resto de fases.

Una vez que las partes y piezas son clasificadas, se empieza con el armado del eje posterior y delantero del chasis. De igual manera, se instala el paquete de suspensión.

En la tercera fase, se arma el tablero eléctrico o arnés eléctrico, así como la instalación de todo el sistema neumático. De manera simultánea, en esta fase se instalan las cañerías de aire, tanques de aire y válvulas de aire, junto con otros accesorios como el motor, escape, cardan, entre otros.

En la cuarta fase, se realiza la colocación de la parte superior del chasis y se realiza la reprogramación de la computadora de motor. También se completan los niveles hidráulicos, líquido refrigerante y líquidos de frenos.

Trabajo simultáneo

Todas estas fases se realizan de manera simultánea con el armado de otros sistemas complementarios, el cual está a cargo de otro grupo de personas que van incluyendo las piezas armadas a medida que el proceso de armado de chasis avanza, estas piezas pueden ser válvulas, motor, acoples, neplos, entre otros.

En cada una de las fases ya mencionadas, un grupo de técnicos se encarga de llevar a cabo controles de calidad para garantizar el buen funcionamiento de cada una de las piezas. Una vez el proceso termine, el vehículo es llevado a una segunda inspección técnica para garantizar un producto de calidad. (PR)

Continuar leyendo

Empresariales

El Kia EV9 marca el inicio de una nueva era en el sector automotriz con su revolucionario software SDV

Publicado

el

La industria automotriz está en constante evolución, y cada vez más los automóviles se benefician de innovaciones tecnológicas que antes parecían inalcanzables. Estas mejoras transforman la experiencia de conducción, aunque también plantean un dilema entre la diversión y la independencia del conductor versus la seguridad y la comodidad.

Sin embargo, el recientemente lanzado Kia EV9 rompe con este paradigma al ofrecer lo mejor de ambos mundos, su tecnología Software Defined Vehicle (SDV) a través de sus funciones y las actualizaciones de software inalámbricas (OTA) permite a los clientes comprar e instalar de forma remota nuevas funciones de software basadas en sus necesidades.

Publicidad

La arquitectura eléctrica/electrónica (E/E) del EV9 permite actualizaciones de software OTA, brindando a los clientes la flexibilidad adicional para seleccionar las funciones que desean actualizar.

Además las experiencias innovadoras como el Highway Driving Pilot (HDP), que brinda conducción autónoma de nivel 3 condicional, se presentarán continuamente a través de Kia Connect Store, brindando experiencias personalizadas y un nuevo valor para los clientes a través de tecnología SDV avanzada.

La introducción del Kia EV9 marca un gran paso adelante para la era SDV. Una de las características más notables del EV9 es su capacidad ampliada de actualización de software OTA.

A diferencia de los modelos anteriores, la capacidad de actualización de software OTA del EV9 permite actualizar no solo los componentes principales del vehículo, sino también sus funciones prácticas, lo que proporciona al EV9 infinitas posibilidades como SDV.

Kia Connect Store ofrece una variedad de características, como Remote Smart Parking Assist 2, que permite a los conductores estacionar y salir de sus vehículos de forma remota.

El Kia EV9 es el primer modelo del grupo que ofrece características y servicios digitales a través de Kia Connect Store.

La tienda también ofrece una función llamada Patrón de iluminación, que proporciona cinco modos de visualización diferentes para los dos grupos de lámparas de cubo pequeño colocadas en la parte delantera del SUV. El objetivo final es proporcionar una gama más amplia de funciones de alta tecnología en el futuro.

Los clientes disfrutan de una libertad y flexibilidad sin precedentes para elegir y comprar las funciones que desean en cualquier momento y desde cualquier lugar. En el sitio web de Kia Connect Store, los clientes pueden navegar y seleccionar sin esfuerzo las funciones que desean, sin estar sujetos a las restricciones de sus especificaciones de compra iniciales.

El compromiso inquebrantable de Kia de expandir las opciones de los clientes y proporcionar productos de uso de por vida es evidente en su enfoque en satisfacer las necesidades únicas de su diversa base de clientes, incluidos aquellos que optan por el arrendamiento, el alquiler y la venta de automóviles usados.

La empresa se dedica a desarrollar servicios bajo pedido que permite a los clientes personalizar sus productos según los estilos de vida individuales, con el objetivo de mejorar aún más su experiencia de conducción. (PR)

Continuar leyendo

Empresariales

Volkswagen reconoció a líderes de su red de concesionarios en su celebración anual ‘Colorful Day 2023’

Publicado

el

Colorful Day 2023, la celebración anual más importante de Volkswagen Ecuador reunió a los mejores equipos de la red de concesionarios a nivel nacional para reconocer los logros sobresalientes en ventas y posventa, así como su destacada gestión corporativa.

Durante el evento, los asesores tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia única que fortalece y promueve el sentido de pertenencia a través de actividades que reflejan los valores de marca: colaboración, sencillez, respeto e integridad.

Publicidad

Pamela Jimenez, gerente de desarrollo de concesionarios, enfatizó el aporte que realizan los asesores de la Red de Concesionarios de Volkswagen para el cumplimiento de los objetivos planteados. “El desafío que tenemos como marca en un contexto de creciente competencia consiste en generar eficiencias no solo en nuestros procesos, sino también junto con nuestros concesionarios, impulsando la innovación y el cumplimiento de altos estándares, a través de la mejora continua” mencionó.

En esta segunda edición de Colorful Day se destacan categorías como: ventas, posventas y concesionarios. Los aspectos evaluados incluyen: enfoque al cliente, compromiso, liderazgo, resultados en ventas, satisfacción del cliente, atención, trabajo en equipo, entre otros.

A nivel nacional se reconoció la Mejor Calificación CEM del concesionario E.Maulme que brindó una experiencia satisfactoria durante la venta de vehículos y en los servicios de mantenimiento y reparación. Y el reconocimiento más importante, que es el mejor concesionario a nivel nacional, fue otorgado a Ecuawagen gracias a su destacada gestión integral durante todo el año, el cumplimiento de sus objetivos de ventas, posventa y servicio al cliente.

Una vez más, Volkswagen Ecuador se compromete a mejorar sus estándares para fortalecer la satisfacción de sus clientes y de esta manera, entregar experiencias únicas de compra. (PR)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído