Ecuador
Cómo funciona el proceso para la legalización y apostilla de títulos en Ecuador
Es que los documentos que quieran ser sometidos al proceso de legalización y apostilla estén certificados por los organismos donde fueron expedidos.
Para la legalización y apostilla de un documento en Ecuador este debe estar certificado por la institución que lo emitió antes de proceder a hacer la solicitud ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del país. En el caso de los títulos y documentos que avalen estudios presentamos en este texto algunas recomendaciones.
La legalización y apostilla de documentos se emite en las Direcciones Zonales en el Ecuador y en las Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior. Con este trámite se corrobora la autenticidad de los documentos, de tal manera que puedan ser presentados por ecuatorianos que estén pensando en consignarlos en otros países.
En el caso de estudios universitarios y de postgrado es necesario verificar que los documentos que quieran ser sometidos al proceso de legalización y apostilla contengan la certificación de la SENESCYT, explica el Gobierno de Ecuador en su sitio oficial.
- Para los certificados de planes académicos, certificados de notas o de estudios de usuarios no graduados de instituciones públicas de educación superior, la certificación requerida para el exterior es la del secretario general de la institución.
- En caso de instituciones privadas de educación superior deberán acercarse ante un notario que realice fiel copia del original.
- Para la apostilla de diplomas de educación básica y secundaria, así como el certificado de notas este debe ser avalado por el Distrito Zonal del Ministerio de Educación al que pertenece la escuela o colegio sea público o privado.
- En Quito, por ejemplo, se pueden apostillar documentos la zona norte de la ciudad en la plataforma Gubernamental Financiera – Norte Amazonas y Pereira; mientras que en el sur de la ciudad se puede hacer el trámite en la Plataforma de Desarrollo Social – Quitumbe, previa cita.
Requisitos obligatorios para iniciar la legalización y apostilla:
- Documento de Identidad
- Documento original a ser Apostillado o Legalizado
- Pagar las tasas establecidas.
- Costo de la apostilla: 30,00 dólares, no grava IVA
- Para la legalización el costo es de $25,00, tampoco no grava IVA.
- Personas de la tercera edad pagan el 50% (I).
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias