Empresariales
Almacenes Tía lanza un protocolo de actuación para la prevención, orientación, abordaje y erradicación de la violencia de género
Almacenes Tía, la cadena de supermercados con mayor presencia en el Ecuador, participa de manera activa en la prevención y erradicación de la violencia de género en sus colaboradoras a nivel nacional. Alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 ‘Igualdad de género’ y 10 ‘Reducción de las desigualdades’, y bajo la campaña “Desde […]
Almacenes Tía, la cadena de supermercados con mayor presencia en el Ecuador, participa de manera activa en la prevención y erradicación de la violencia de género en sus colaboradoras a nivel nacional.
Alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 ‘Igualdad de género’ y 10 ‘Reducción de las desigualdades’, y bajo la campaña “Desde la 1era ya es violencia”, que se desarrolla desde el 2018, Tía ha promovido la prevención de violencia de género, compartiendo constantemente información para sensibilizar respecto a la problemática y capacitando a las colaboradoras en temas de empoderamiento femenino, defensa personal, entre otros.
En lo que va del año se ha llevado a cabo un plan integral que comprendió un diagnóstico de la situación de violencia en las colaboradoras a nivel corporativo y doméstico, seguido de la socialización de los resultados y capacitación a los lideres de tiendas, centros de distribución y oficinas sobre la importancia de su rol en garantizar espacios de trabajos libres y seguros.
También se ha capacitado a las trabajadoras sociales en el acompañamiento efectivo y asertivo de los casos que se reporten y, por último, el lanzamiento del protocolo de actuación para la prevención, orientación, abordaje y erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral y doméstico que está disponible para todas las colaboradoras a nivel nacional.
El protocolo contiene el marco legislativo, principios rectores, acciones de prevención, soporte y acompañamiento para las colaboradoras que reporten casos de violencia intrafamiliar, que va desde la recepción de denuncias hasta el acompañamiento legal en caso de ser necesario o la derivación a instituciones externas.
Este programa busca generar espacios participativos, de reflexión y sensibilización para motivar a los colaboradores que el cambio de patrones socioculturales que produce la discriminación y la violencia pueden causar grandes falencias en la convivencia diaria en el ámbito laboral, social y familiar.
“Hoy más que nunca es importante tomar un rol protagónico en aportar a la calidad de vida de nuestras colaboradoras, es importante hacerles saber que no están solas, que cuentan con la organización para acompañarlas en los procesos que puedan estar atravesando para evitar que terminen alimentando las cifras que agobian al país. Por este motivo promovemos un ambiente libre de discriminación, acoso y violencia contra las mujeres, así como condiciones de equidad en su crecimiento profesional”, declaró Malena Espinoza, directora de Recursos Humanos de Almacenes Tía. (PR)
-
Ecuador hace 2 días
Fallece Mimo Cava a los 68 años en Guayaquil: un repaso a la gran trayectoria del humorista ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Creatividad, innovación y cultura: la razón por la que Quito ingresó a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco
-
Ecuador hace 3 días
Sigue EN VIVO la sesión solemne: Cuenca conmemora 205 años de independencia y conoce su proceso histórico
-
Deportes hace 4 días
Moisés Caicedo: 24 años, campeón del mundo con el Chelsea y referente de la selección ecuatoriana
