Deportes
¡Hasta siempre Diego! Las hazañas que inmortalizaron el nombre de Maradona
La tarde de este miércoles 25 de noviembre se confirmó la muerte del astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona. Considerado como la figura futbolística de la historia de Argentina, llevó a la albiceleste a conseguir su segundo y último campeonato del mundo, en México 1986. Además firmó actuaciones majestuosas que inmortalizaron su nombre y […]
La tarde de este miércoles 25 de noviembre se confirmó la muerte del astro argentino del fútbol Diego Armando Maradona. Considerado como la figura futbolística de la historia de Argentina, llevó a la albiceleste a conseguir su segundo y último campeonato del mundo, en México 1986. Además firmó actuaciones majestuosas que inmortalizaron su nombre y lo subieron al pedestal del deporte rey.
Maradona es considerado el mejor futbolista de la historia. Una votación organizada por la FIFA lo puso por encima de Pele como el mejor del siglo XX. Además de la Copa del Mundo de México, hizo que en el mapa del planeta se conociera la ubicación de Nápoles. Por eso vamos enumerar las hazañas que lo convierten en inmortal.
Además de los títulos que levantó como jugador con la selección juvenil en 1979. Las copas en España con Barcelona y el campeonato metropolitano con Boca Juniors, la valoración de Diego tiene dos camisetas en especial: la de la selección absoluta y la del Nápoli.
La carga emocional del mundial de México, en el 1986 tiene tinte político por el conflicto bélico entre Argentina e Inglaterra por las Islas Malvinas. Maradona enfrentando a los británicos firmó, hasta ahora, la mejor actuación de cualquier jugador en las Copas del Mundo.
Diego anotó doblete en cuatro minutos que los argentinos todavía viven como un sueño. El primero, conocido como ‘La mano de Dios’, tuvo a la picardía del jugador que hizo la mímica de darle con la cabeza, pero en realidad tocó el balón con la mano.
Gol de Maradona: ESPN Series.
Cuatro minutos más tarde agarró una pelota en el medio de la cancha y burlando a siete jugadores ingleses, anotó el mejor gol de la historia de los mundiales.
Maradona en el famoso partido contra Inglaterra. Foto: AFP
En el siguiente mundial, un tímido equipo argentino le debe una final a dos nombres en especial: Maradona y Caniggia. Entre ambos se cargaron el equipo al hombro y llevaron a la selección sudamericana, hacia una final que perdieron contra Alemania.
Diego Maradona en Nápoles
Tras vivir un paso de altas y bajas en España, específicamente en Barcelona, llegó a la Serie A para jugar en el Napoli. Italia, un país acostumbrado a ver como equipos como la Juventus, Milan e Inter se llevaban todos los focos, tuvo que ver nacer a una nueva institución de la mano de Maradona.
Entre los años 1986 y 1990 Napoli consiguió sus dos únicos Scudettos, una Copa Italia y una Supercopa. Además del único título internacional del club; una Copa UEFA 1988-89. Napoli es Maradona y Maradona es Napoli.
Mural de Maradona en las calles de Nápoles. Foto: AFP.
(D)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus