Angela Brito conquistó la Maratón de Guayaquil 2025
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Deportes

Angela Brito conquistó la Maratón de Guayaquil 2025 tras una gran prueba de superación

Publicado

el

La atleta guayaca venció al desánimo y sus diversas lesiones para dejar el corazón en
cada kilómetro.

Angela Brito luego de ganar la Maratón de Guayaquil 2025. Foto: @angelabrito5 (IG)
Publicidad

El pasado domingo 5 de octubre, Guayaquil volvió a vibrar con su tradicional maratón anual, la cual reunió a más de dos mil atletas nacionales e internacionales. Entre ellos destacó la figura de la guayaquileña Angela Brito, profesora de educación física y entrenadora.

La atleta de 40 años ganó en la categoría de 42 kilómetros después de varios episodios marcados por lesiones y desmotivación. Marcó un tiempo de 02:53:43 sobre la segunda, que completó la maratón en 3:01:10.

Publicidad

Una joven rechazada

Angela comenzó su carrera deportiva en la pista atlética Víctor Emilio Estrada de Guayaquil con 15 años, cuando asistió a un selectivo nacional. Recordó que por su físico la mandaron a “jugar con las muñecas para no pasar vergüenza”, pero sacó valor para ir al frente.

“Al principio fue durísimo porque era chiquita y flaquita, llegué última en mi primera prueba. Pero desde ese momento me propuse ser seleccionada del Guayas y tuve el apoyo de mi mamá”, comentó.

Hoy, además de atleta, es magíster en educación inclusiva y entrenadora con certificación de la World Athletics (Federación Internacional de Atletismo).

Entre exigencias y pausas

Su carrera ha tenido diversos triunfos, como una maratón en Miami, varias en Alemania y muchas otras; pero también tuvo sus obstáculos.

Angela representó a Ecuador en el Mundial de Atletismo de Londres 2017, pero tras su retiro del alto rendimiento vivió momentos difíciles. “Me fui seis meses en bicicleta para desconectarme. Luego, cuando quise volver a correr ya había perdido el gusto y la motivación, no me encontraba a mí misma”, contó.

Durante ese tiempo enfrentó molestias en el pie, el tobillo y el tendón de Aquiles. “Entrenaba 30 minutos y ya no quería seguir. Practiqué ciclismo de montaña para luego regresar a correr y volver a retomar esa pasión, pero me di cuenta que el problema no era el deporte, era yo”, confesó.

Un regreso triunfal

Ya en la competencia, la atleta tricolor dejó toda adversidad atrás y se enfocó en la meta.

“Después del kilómetro 21, cada tramo se lo dediqué a mis seres queridos, y los últimos cinco
kilómetros a mí misma y a Dios”, dijo con orgullo.

Aún con la emoción marcada en su rostro, Angela aseguró que fue la primera vez que tenía ganas de llorar por la emoción. “Sentí que me había superado. Entendí que si me lo proponía podía hacerlo”, comentó la atleta.

Ahora planea correr dos maratones en 2026, una en Guayaquil y otra por definir, con un objetivo claro, que es bajar su marca de 2 horas y 45 minutos.

Finalmente, aseguró que “los sueños están para cumplirse, y que no importa cuánto tiempo tome, porque todo se basa en la perseverancia y determinación”.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.