Comunidad
Ciberdelitos al orden del día: Estafadores trabajan por Whatsapp, ¿cómo operan en Ecuador y qué recomienda la Policía?
En Ecuador, se identifican nuevas formas de vulnerar los datos de personas a través de servicios de mensajería instantánea, como Whatsapp. La Policía Nacional detalla que está práctica se desarrolla para robar información de tarjetas de crédito o extorsionar a las víctimas con el robo de datos personales. Dentro de esta aplicación de mensajería instantánea […]
En Ecuador, se identifican nuevas formas de vulnerar los datos de personas a través de servicios de mensajería instantánea, como Whatsapp. La Policía Nacional detalla que está práctica se desarrolla para robar información de tarjetas de crédito o extorsionar a las víctimas con el robo de datos personales.
Dentro de esta aplicación de mensajería instantánea existen varios tipo de modalidades para lograr acciones fraudulentas. "Whatsapp está enlaza tanto en una parte con la banca virtual y la otra es que (ahí) tenemos almacenada nuestra información: fotos, vídeos, etcétera, de carácter privado. Entonces, también puede dar el tema de una extorsión", explica Freddy Sarzosa, jefe de la unidad de ciberdelitos de la Policía Nacional, a Ecuavisa.
Uno de los casos es el de Verónica Henk, quien la tarde del miércoles 10 de diciembre recibió un mensaje de su tía pidiendo un código que envío previamente, reseña el medio. Esta solicitud le llamó la atención y avisó a sus allegados, su familiar indicó que no le había escrito y para su sorpresa más familiares habían recibido dicho mensaje.
"Lo curioso fue que a los pocos minutos le llegó el mismo mensaje a mis dos hermanas. En el momento que tú decides enviar ese código, tú das permiso para que accedan a todas tus conversaciones de Whatsapp", explica Verónica, quien denunció vulneración de datos.
¿Cómo actúan en esta modalidad de estafa?
En el caso de Verónica, así es como operan los delincuentes en Ecuador, a través de modalidad de ciberdelito, en Whatsapp:
- El estafador registra el número de Whatsapp de la víctima.
- A la víctima le llega un mensaje de texto SMS con un código.
- El estafador se hace pasar por un familiar, a través de Whatsapp.
- Mediante un mensaje de Whatsapp, le pide a la víctima que le envíe el código generado.
- Si la víctima reenvía el código, el estafador tiene acceso a todos el historial de mensajes del aplicativo móvil,
Con está practica, el estafador puede llegar a datos personales e incluso financieros, si se encuentra dentro del historia de esta aplicación de mensajería instantánea.
¿Qué se recomienda?
Las autoridades de la Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional recomiendan que los usuarios utilicen los métodos de doble verificación en los aplicativos móviles y estar atentos a los mensajes de personas no identificadas o desconocidas. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?