Comunidad
Variante de COVID-19 ya es un "contagio comunitario" tras la presencia de contagiados en dos provincias de Ecuador
Los dos casos de la variante británica de COVID-19 en Pichincha se suman a los pacientes reportados de la provincia de Los Ríos. Al no existir relación entre los nuevos contagiados, los especialistas comentan sobre un "contagio comunitario" del virus en el país. El Ministerio de Salud Pública reportó que los pacientes nuevos se tratarían […]
Los dos casos de la variante británica de COVID-19 en Pichincha se suman a los pacientes reportados de la provincia de Los Ríos. Al no existir relación entre los nuevos contagiados, los especialistas comentan sobre un "contagio comunitario" del virus en el país.
El Ministerio de Salud Pública reportó que los pacientes nuevos se tratarían de un hombre de 64 años y una niña de 12 años. Sin embargo, aclaró que los contagiados no tienen ninguna relación. Mientras el hombre ingresó desde Reino Unido a territorio nacional con prueba RT-PCR negativa, la niña no registra viajes en los últimos seis meses.
Actualmente, los contagiados están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dos casas de salud en Quito y sus diagnósticos son reservados. Así lo informó el MSP en un comunicado.
Contagio comunitario de la nueva variante
Al no existir relación entre los nuevos casos, los expertos analizan la existencia de una "contagio comunitario" de la variante de COVID-19, proveniente de Reino Unido, en Ecuador.
"Los más probable es que ya este circulando, porque ya es un contagio comunitario, no es contagio importado. Es decir, no solo es alguien que viajó o está relacionado con alguien que viajó, sino ya significa que esta variante está circulando dentro del país", explica Paúl Cárdenas, microbiológo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
El laboratorio de la USFQ fue donde se analizó las muestras de la variante inglesa. Además, Cárdenas indica que hay tres mutaciones del virus de Reino Unido en el país. Es decir, de acuerdo a los estudio, las variantes que existen en Pichincha tienen características diferentes a las tomadas en Los Ríos. "Entonces, podemos ver que han habido en el país por lo menos tres introducciones del virus", señala Cárdenas en una entrevista con Ecuavisa.
El MSP informó que ya se levantó el cerco epidemiológico a los familiares de los nuevos casos y algunas presentan síntomas. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores
-
Comunidad hace 1 día
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria