Comunidad
Un grupo de 80 mujeres confeccionan mascarillas que luego serán distribuidas por el Municipio de Guayaquil
Este grupo de mujeres, representa la fuerza laboral de la Fundación Acción Solidaria. Son operarias expertas en el área textil de ropa y otras prendas, con certificación de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, SETEC. Actualmente incursionan en la confección de mascarillas, para cumplir con la primera fase de entrega a la Alcaldía de Guayaquil, […]
Este grupo de mujeres, representa la fuerza laboral de la Fundación Acción Solidaria. Son operarias expertas en el área textil de ropa y otras prendas, con certificación de la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, SETEC. Actualmente incursionan en la confección de mascarillas, para cumplir con la primera fase de entrega a la Alcaldía de Guayaquil, que posteriormente distribuirá el implemento con los Kits de alimentación.
Las obreras textiles, trabajan bajo un cronograma previamente establecido, de lunes a domingo, entre las 08h00 y las 17h00. La tarea inicia con el corte del material compuesto por tela cambrella y pellón quirúrgico, las tirillas laterales y los elásticos. Luego, con el apoyo de 65 máquinas de coser, juntan los elementos por sus bordes, pasando después a la esterilización de cada una de las mascarillas, a través de un túnel del ozono y procediendo finalmente al empacado de 50 unidades por caja. El proceso les permite confeccionar 3 mascarillas por minuto.
La Fundación Acción Solidaria es una aliada de la Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer, a través de la cual, decenas mujeres se han beneficiado con el Programa Banca de Oportunidades, con el acceso a créditos para armar su propio taller de costura en casa.
Debido a la situación del país, muchas de ellas estaban sin ingresos económicos para sus hogares y al ser contactadas para ser operarias del taller y confeccionar mascarillas, de inmediato se activaron. De su lado la Fundación ha dispuesto 3 buses para recoger a las 80 mujeres, en rutas como: Mucho Lote, Balerio Estacio, Monte Sinaì, Bastiòn Popular, Flor de Bastiòn, Vergeles, Pascuales, Guasmo y otros.
Entre las medidas adoptadas para mantener los protocolos de seguridad sanitaria, se lleva a cabo la toma de temperatura, disponiendo además el uso de overoles, mascarillas, guantes y gafas; asimismo, tanto para la llegada y salida del taller, cada una debe pasar por el túnel de desinfección.
Víctor Paladines, Director de la Fundación Acción Solidaria, estima que a mediados de la próxima semana entregarán las primeras 50 mil mascarillas, que a su vez serán distribuidas en los kits que proporciona el Cabildo Porteño a las familias de escasos recursos económicos y para quienes acceder a este insumo, resulta indispensable a fin de evitar el contagio de la COVID-19. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Así le responde la asambleísta Vivian Veloz a Niels Olsen, por su reacción a la acción de protección de RC y RETO
-
Ecuador hace 2 días
Más de 90 autoridades internacionales asistirán a la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito: conoce quiénes estarán presentes
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué se sabe sobre el hallazgo del cuerpo incinerado de una mujer en una calle del norte de Quito?
-
Ecuador hace 13 horas
Daniel Noboa usó una frase en alemán en su discurso de posesión presidencial: ¿qué significa?