Comunidad
¿Cómo avanzan las obras en la Troncal 4 y cuáles son los beneficios de la tarjeta Guayaca para usuarios vulnerables?
Luego de tres intentos fallidos de licitación, la nueva ruta cuenta con infraestructura inclusiva, refuerzo vial y tarifas sociales para beneficiar a personas con movilidad reducida.
La Alcaldía de Guayaquil anunció este 11 de junio de 2025 que la Troncal 4 de la Metrovía empezará a operar el próximo 23 de junio beneficiando a 120.000 personas que viven en sectores a lo largo del nuevo recorrido. Según la entidad, esta nueva ruta reducirá el tiempo de traslado a aproximadamente 40 minutos por trayecto.
Trabajos viales para el inicio de operaciones
La Dirección de Obras Públicas del Municipio ejecutó tres intervenciones para habilitar la Troncal. Esta semana concluyó la reconstrucción de 4 kilómetros de carriles exclusivos distribuidos en ocho calles del recorrido: General Gómez, Venezuela, Lorenzo de Garaycoa, León Febres Cordero, Noguchi, Francisco Avilés, Riobamba y Luis Urdaneta.
Con una inversión de $ 2,2 millones, las mejoras incluyeron el refuerzo del suelo, la renovación de redes hidrosanitarias y la actualización del sistema eléctrico en tramos específicos.
En la parada terminal del Batallón del Suburbio, se reemplazaron los adoquines por hormigón armado en los carriles internos para extender la vida útil del sistema. Además, se adecuan 17.000 m² de terreno contiguo para el parqueo de buses.
Trabajos de la ATM
En paralelo, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) realiza mantenimiento en las 23 paradas del lugar, al tiempo que ejecuta jornadas de socialización con residentes y comerciantes de los sectores que atravesará esta ruta.
Tarjeta Guayaca con el beneficio del aporte social
La empresa pública DASE mantiene una brigada permanente en la parada terminal para registrar y entregar esta tarjeta, que otorga tarifas diferenciadas según condición económica y social:
- Personas con ingresos menores a $ 650, trabajadores autónomos, desempleados y estudiantes pagan 30 centavos.
- Estudiantes, niños y adultos mayores, 15 centavos.
- Personas con discapacidad, 10 centavos.
- Personas no videntes y niños inscritos en torneos municipales viajan gratis.
El proyecto se reactivó tras tres años de espera
La Troncal 4 estuvo paralizada desde 2021, tras tres intentos fallidos de licitación. Bajo la actual administración, el proyecto fue reactivado y finalmente adjudicado en agosto de 2024 al Consorcio Metro Urbano.
LA TRONCAL 4 SE PONE EN MARCHA ESTE 23 DE JUNIO Y BENEFICIARÁ A MÁS DE 120.000 USUARIOS
Reconstruimos 4 km de carriles exclusivos, reforzamos infraestructura clave y adecuamos un terreno de 17.000 m² para parqueo de buses. La ATM trabaja en el mantenimiento de paradas y en… pic.twitter.com/h7e1LWGpxF
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) June 12, 2025
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 4 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué tipo de tubería se está instalando y cuál es el cronograma para el restablecimiento del agua potable en Quito?